Está en la página 1de 11

Abg.

Wilver CABALLERO CONDORI


DOCENTE DE DERECHO CIVIL EN LA UNSAAC,
UAC Y UAP
PRINCIPALES MODALIDADES DEL ACTO
JURIDICO

Rene Navarro señala que: Las principales


modalidades que existen en el campo
jurídico son: el plazo, la condición y el
modo.
OTRAS MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
Según Rene Navarro son también
modalidades del acto jurídico: la solidaridad,
la cláusula penal, y en fin cualquier elemento
accidental al acto, que se agregue mediante
cláusula especial expresa y que altere sus
efectos normales. Algunos sostienen que la
representación, sería también una
modalidad de los actos jurídicos.
EL PLAZO
Según Rene Navarro es el hecho futuro y
cierto del cual depende el ejercicio o la
extinción de un derecho.
CLASES DEL PLAZO
1.- Plazos o términos suspensivos (hecho
futuro y cierto del cual depende el ejercicio
de un derecho), y
2.- Plazos extintivos (hecho futuro y cierto
del cual depende la extinción de un
derecho).
CARACTERISTICAS DEL PLAZO
1.- El tratarse de un hecho -aunque futuro-
cierto, esto es, se sabe que va a llegar,
siempre se cumplirá; y

2.- Que del plazo suspensivo, no depende el


nacimiento del derecho, sino que solamente
su ejercicio.
LA CONDICION
Según Rene Navarro es el hecho futuro e
incierto del cual depende el nacimiento o la
extinción de un derecho.
CLASES DE LA CONDICION
1.- Las condiciones suspensivas (hecho
futuro e incierto del cual depende el
nacimiento de un derecho) y

2.- Las condiciones resolutorias (hecho


futuro e incierto del cual depende la
extinción de un derecho).
CARACTERISTICAS DE LA CONDICION
1.- El tratarse de un hecho futuro incierto,
vale decir, no se sabe si ocurrirá o no, por
ello las condiciones pueden resultar fallidas,
no siempre se cumplen; y
2.- De la condición suspensiva, depende el
nacimiento de un derecho, no su ejercicio
como en el plazo.
EL MODO
Según Rene Navarro es la carga que se
impone a una persona, en beneficio propio o
de un tercero. El modo no es condición ni
plazo, es una determinación accesoria
agregada a un contrato o acto de
disposición. Por esta determinación, el
adquirente se obliga a realizar una
prestación en favor del disponente o un
tercero.
EL MODO
Las cargas modales, se estudian en las
asignaciones testamentarias (Derecho
Sucesorio) y también como elemento
accidental de los contratos.

También podría gustarte