Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿Qué es el crédito?
Latín Latín
Etimología Crédito Crédito Confiar
“Credere” “fides”
Otros criterios
• Grandes comportamiento económico
empresas • Scoring
• Medianas • Utilización de • Por clasificación
empresas producto de créditos
• Pequeñas • Experiencia
empresas crediticia
• Micro empresas
• Consumo
revolvente
• Consumo no
revolvente
• Hipotecario
Normatividad Vigente
Resolución SBS 11356-2008
Circular SBS 2184-2010
EL CREDITO Y COBRANZA
Clasificación de Créditos
Resolución SBS 11356 - 2008
Créditos a Créditos a
Créditos
Grandes Medianas
Corporativos.
Empresas. Empresas.
Créditos Créditos a
Créditos a
Consumo Pequeña
Microempresa.
Revolventes. Empresa.
Créditos Créditos
Consumo No Hipotecarios
Revolventes. para Vivienda.
Clasificación del Deudor
Categoría Código Características
empresas financieras
deben presentar para el
Informes referidos
otorgamiento, seguimiento, a operaciones de
Garantías y
seguros.
crédito.
control, evaluación y
clasificación de los créditos
concedidos con el fin de Correspondencia.
medir los riesgos de estos.
Clasificación de Garantías
1. Garantias preferidas
Se considera como garantías preferidas, aquellas que
reúnan todos los siguientes requisitos:
Permiten una Cuenten con Su valor esté
No presentan
conversión de documentació permanenteme
obligaciones
la garantía en n legal nte
previas.
dinero. adecuada. actualizado.
3. Garantías Autoliquidables
4. Garantías no preferidas
Provisiones
Son estimaciones razonables
que se constituyen de acuerdo
a las disposiciones vigentes de
la SBS, para aquellas
Genéricas acreencias que la empresa
considera incobrables o de
dudosa recuperabilidad, se
Especificas establecen en virtud de los
siguientes criterios:
1. Días de mora
2. Clasificación de crédito
3. Tipo de garantía
Proceso de Cobranza
Definición
CONCEPTO DE COBRANZAS
¿Cuándo la deuda es
muy alta?
Antes Hoy
Dirección
• Encargada de dar las políticas y directivas.
Administrativo
• Brinda soporte de apoyo.
Operativo
• Personal encargado de relacionarse con los
clientes, y generador de resultados.
Infraestructura
• Disponibilidad de recursos: locales, equipos,
útiles, etc.
Áreas de interrelación
COBRANZAS
VENTAS CREDITOS
Taller
Elige un banco describe como
crees que esta constituida el
área de cobranzas, ¿crees
que podrías trabajar en esa
área? Detalla el perfil del
gestor de cobranza.
Centrales de Riesgo
Centrales de Riesgo
Mayor información
Centrales de Riesgos
Conoces la
Calidad
B crediticia
a
n Mejor
c Análisis
o
s
Función de Central de
Riesgos
Valor Agregado
Acopio Publica la
de en Consolidación y
Información con
Información Emparejamiento
Valor Agregado
de la Información
Personas Personas
Fuentes Fuentes Jurídicas Naturales
Públicas Privadas
Herramientas
Para evaluación Herramientas
De empresas Para evaluación
De personas
Contenido del Reporte
Datos Generales Información
Protestos
Adversa
Morosidad:
AFP's / Tributaria/
Bancaria/
Telecomunic Comercial
Financiera
Declaración de
Oblig. dar Suma Notificaciones
Patrimonio
de Dinero Sunat
Familiar
Aplicando lo aprendido
¿Qué información encuentras?
¿Cómo podrías utilizarla para optimizar el cobro de
deudas?
Caso Práctico
La Sra. Esther Palomino ha sido reportada
negativamente a la centrales de riesgo por haber
dejado de pagar hace 3 meses un crédito personal,
esto dado que la despidieron del trabajo y no cuenta
con liquidez.
Capacidad de
Capacidad de Goce
Ejercicio
Títulos Valores
De acuerdo a la Ley
27287, el titulo valor es el
documento que
representa o contiene
derechos patrimoniales
destinados a la circulación
y que reúnen los
requisitos formales
esenciales que señala la
ley.
Garantías
Características:
Reduce el riesgo de la
operación.
Accesoria.
Hipoteca Aval
Sugerencias / Ajustes
Horarios de visitas.
Hacer un control y
seguimiento especializado
a determinados clientes.
Equipo especializado en
obtener resultados al corto
o mediano plazo.
Priorización de cartera
La antigüedad de la deuda
El monto de deuda
Deudas sin cobertura
La accesibilidad del cliente
Las garantías constituidas.
Otros.
Historial de gestión
En todo proceso se hace
necesario establecer un
historial con las gestiones
realizadas con el cliente,
incluyendo el cronograma
de pagos, con la finalidad de
que éste registro ordenado
pueda ser utilizado si se
cambia de gestor o por los
órganos de control.
Trabajo en equipo
El trabajo en equipo implica un grupo de personas
trabajando de manera coordinada en la ejecución de
un proyecto. En el área de cobranzas, la distribución de
los roles y funciones de un equipo de trabajo debe ser
clara y definida para el logro de los objetivos.
Condiciones Dificultades
Objetivos Metas
Comité de Morosidad
• Su objetivo es examinar los casos de morosidad
crítica y establecer las debilidades de análisis del
riesgo.
Etapa Persuasiva
Etapa Conminatoria
• Saber escuchar.
• Hablar lo necesario, saber
concentrarse no llevar dos
conversaciones al mismo
tiempo
• A no discutir con el cliente, ni
mentalmente
• A modular la voz, saber usar
las interjecciones
Cobranza Presencial
Flujo de Cartera Ingreso
Gestiones
Segmentación
Asignación
a Gestores Gestión
en campo
Impresión Masiva
Distribución Courier
Impresión
a Demanda
Cobranza Vía Email
Se sugiere para cobranza
preventiva y con el debido
cuidado de enviar el mensaje
al destinatario correcto.
• Mantener actualizada base
de datos.
• Mensajes escuetos en horas
permitidas.
• Valerse de sistemas
automatizados para
enviarlos.
Cobranza Vía SMS
- Potencial : Incremento de
usuarios de dispositivos
móviles
Depósito
• Afectación de bienes, nombrando un depositario para su custodia.
Inscripción
• Se aplica sobre bienes muebles e inmuebles susceptibles de registro.
Intervención
• Pueden ser de 3 tipos: recaudación, información y administración.
Ejecución forzada
• Comprende la tasación y el remate.
Taller
Analiza la viabilidad de optar por el proceso judicial de
cobro siguiendo los procedimientos judiciales, en casos
asignados.
Indecopi
• La Comisión de
Procedimientos Concúrsales
(CPC), es el órgano
encargado de la tramitación
de procedimientos de
solución de endeudamiento
de personal naturales y
jurídicas ante situación de
crisis económico-financiero.
• Ley 27809: Ley General del
Sistema Concursal.
Caso Práctico
La empresa de pinturas Color S.A. , ha sufrido un siniestro en su
planta principal de producción, la que la afectado gravemente en
su liquidez a corto plazo por lo cual ha señalado a sus
acreedores su imposibilidad de pagar y solicita prorrogas en sus
fechas de vencimiento, los acreedores más importantes
manifiestan su decisión de ayudarlos sin embargo los de menos
cuantía manifiestan abiertamente su intención de remitirlos a la
vía judicial de cobro, lo que afectaría su reputación de pagos.
5. Créditos
4. Créditos no
de origen garantizados
tributario, Es y saldos de
3. Créditos otras
con garantías salud.
órdenes
y embargos.
2. Créditos
alimentarios
hasta 1 UIT
mensual.
1.
Créditos
laborales,
AFP,
ONP.
Taller
Preparar un expediente para la ejecución (embargo),
siguiendo los procedimientos judiciales.
Castigo de deudas
Castigo de deudas
Procede el castigo de deudas al
haber ejercitado y agotado todas
las acciones de cobranzas
(administrativas y judiciales).
La regla de excepción para las
empresas del sistema financiero
es demostrar ante la SBS la
inutilidad de iniciar procesos
judiciales basado en un principio
de costo-beneficio.
Caso Práctico
El banco "INVERSIONES DEL SUR” posee al 31.12.2012
un crédito por cobrar vencido de S/. 7,000 del cliente
“VINOS DEL PERÚ” S.A.C. Al respecto, se conoce que el
vencimiento fue el 31.08.2010 y que la empresa acreedora
ha efectuado el protesto del título valor y asimismo ha
exigido el pago de la deuda a través de cartas notariales.