Está en la página 1de 7

Síntomas que presentan las plantas enfermas

Los síntomas de una enfermedad comprenden el conjunto de


cambios observables que se manifiestan en la apariencia de las
plantas enfermas. Los síntomas pueden cambiar
constantemente desde el momento de su aparición hasta la
muerte de la planta, o pueden desarrollarse hasta un cierto nivel
y mantenerse entonces sin cambios durante el resto de la
estación de crecimiento.
Descripción de los principales grupos
causantes de las enfermedades geneticas

 En la actualidad se conocen 8.000


enfermedades genéticas monogénicas. La
mayoría de ellas son heterogéneas, por lo que
el diagnóstico molecular por técnicas
convencionales de secuenciación suele ser
largo y costoso debido al gran número de
genes implicados
ficomicetos

 Los Hongos Ficomicetos son una clases de


hongos unicelulares cuyas células llevan
numerosos núcleos, algunos de los hongos
ficomicetos actúan como fermentos y también
son de reproducción asexual y sexual.
¿Qué desarrollan los Hongos
Ficomicetos?
 Los Hongos Ficomicetos normalmente
desarrollan micelios, tubos ramificados, protegidos
por una pared, de diámetro bastante uniforme, que
contienen citoplasma y numerosos núcleos.

 ¿Qué presentan los Hongos Ficomicetos?
 Los Hongos Ficomicetos presentan formas filamentosas. Se pueden
citar:

 -El Plasmópara vitícola, que origina el mildiu de la vid, causando la
pérdida de las hojas y las flores.

 -El Phytóphtora infestans, que producen la podredumbre de las
patatas, etc.
LUGAR DE
DESARROLLO
 Un sitio común para la proliferación de
ascomicetos suele ser la madera, aunque también
se desarrollan sobre elementos que contengan
queratina como uñas, plumas, cuernos o cabello.
ascomisetos

REPRODUCCIÓN DE
ASCOMICETOS
 Junto con los basidiomicetos, los hongos ascomicetos
pertenecen a un grupo denominado “hongos
superiores”. Su estructura vegetativa está constituida
por un micelio amplio con ramificaciones, que da lugar
a diversas hifas septadas, formadas por una membrana
quitinosa, situada en el interior del sustrato.

También podría gustarte