Está en la página 1de 14

Norte Grande

regiones
Relieve
1. Cordillera de los Andes: se presenta como
una muralla muy alta ancha y árida.
Tiene una altura de 5000 a 4000 mts de altura y
tiene muchos volcanes.

1. Licancabur.
*Altiplano: es una meseta cuya altitud es de
3500 mts que se encuentra próxima a la
cordillera de los Andes.
En el altiplano también se encuentran los
salares.
2. Depresión Intermedia: esta dividida por el
río Loa y reciben el nombre de pampa.
La más conocida es la Pampa del Tamarugal.
Tamarugo
3. Cordillera de la Costa: se presenta
imponente con un ancho de 50 km y
altitudes de 1000 m y 3000 m en la Sierra
Vicuña Mackena.
En gran parte se presenta como farellón
costero ante la ausencia de planicies
litorales.
4. Planicies Litorales:
son prácticamente
inexistente y cuando se
presenta se han
instalado las ciudades
más importantes del norte
grande como Arica,
Iquique y Antofagasta.
Clima
• Desértico: lluvias muy escasas.
a) Costa: En la costa la
camanchaca, neblina proveniente
del mar, aporta como recurso
hídrico en esta zona tan seca.
b) Pampa y desierto: cielos
limpios y luminosos.
c) Cordillera de Los
Andes: sobre los
2000 mts se da el
“invierno boliviano”.
Vegetación
• Escases de precipitaciones poca
vegetación.
• Oasis.
• Tipos:
a) Cactus.
b) Hierbas.
c) Raíces profundas.
Paisaje Cultural
• Este territorio se incorporó luego de la Guerra
del Pacífico.
• Zona turística: playas y San Pedro de Atacama.
• Importantes centros astronómicos.
La Población
• El 96% vive en Arica, Iquique, Tocopilla, Taltal
y Antofagasta.
• Se celebra la fiesta de la Tirana.
• Se dedican a la agricultura
En Arica y a la minería en
Antofagasta.
.

También podría gustarte