Está en la página 1de 8

CONTROL DE FALLAS I

ESTADÍSTICA

 Esel conjunto de procedimientos y técnicas


empleados, para recolectar, organizar y
analizar datos, los cuales sirven de base
para tomar decisiones en las situaciones de
incertidumbre que plantean las ciencias
sociales o naturales.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

 Es la parte de la Estadística que trata


solamente de describir y analizar un grupo
dado sin sacar conclusiones o inferencias
de un grupo mayor, a partir de ella. Incluye
técnicas que se relacionan con el resumen y
la descripción de datos numéricos.
 Rango:Es la diferencia que existe entre el #
mayor y el # menor de los datos.
R= Número Mayor - Número Menor
 Número de Clases (K):
K=1+3.3 Log (N)
 Intervalode Clase: Es el tamaño o anchura
del intervalo o clase.
I= Rango
K
 Estadística Inductiva:
Cuando una muestra es representativa de una
población se pueden deducir importantes
conclusiones acerca de ésta, a partir de su
análisis.
 Estadística Descriptiva:
El objetivo de la estadística es la toma,
organización e interpretación de un grupo de
datos numéricos extraídos de un hecho, con el
fin de obtener resultados orientativos.
 Variables: Es un símbolo que puede tomar
diversos valores o cualidades de un conjunto
determinado.
 Variables Cualitativas: Son las que expresan
cualidades o calidades, que no son cuantificables.
 Variables Cuantitativas: Son las que expresan
cantidad, por ejemplo: edad, número de habitantes
de una ciudad.
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
 Es una forma de sintetizar los datos y
consiste en valerse de una tabla para
clasificar los datos según su magnitud. En
ellas se señala el número de veces que
aparece cada uno de los valores.
Datos Agrupados:
Son los datos que están distribuidos en una
tabla de distribución de frecuencias.
 Rango= Número Mayor – Número Menor
 Número de Clases(K)= 1+ 3.3 Log.(N)
 Intervalo de Clase(I)= Rango
K
 Frecuencia Acumulada (Fa): Consiste en ir
sumando las frecuencias en cada intervalo.
 Frecuencia Relativa (Fr): Es la absoluta
dividida por el # total de datos, esta nos
indica la proporción de datos comprendida
para cada intervalo.

También podría gustarte