Está en la página 1de 6

Capitalismo

El capitalismo surgió para proponer el


trabajo a cambio de capital (sueldos), en
vez de por servidumbre o esclavitud.
Características del capitalismo
• Propiedad privada, que permite a las personas
poseer, tierras y viviendas, y activos intangibles,
como acciones y bonos.
• Interés propio, por el cual las personas persiguen
su propio bien, sin considerar las presiones
sociopolíticas.
• Competencia, la cual, gracias a la libertad de las
empresas para entrar y salir de los mercados,
maximiza el bienestar social, es decir: el bienestar
conjunto de productores y consumidores.
• Los medios de producción son privados.
• La actividad económica se da entre
compradores y vendedores.
• Los agentes (trabajadores, compradores y
vendedores) son libres de buscar su bienestar y
maximizar su riqueza.
• La injerencia del Estado en el mercado es
mínimo.
Ejemplo
El capitalista quiere ganar siempre más y para
ello debe esforzarse por abaratar los costos.
¿Cómo puede hacerlo?
En lugar de que todos realicen el mismo trabajo,
puede especializar a los trabajadores en
diferentes labores. Por ejemplo, uno corta el
cuero, otro hace las costuras, otro pega las
suelas, otro hace los ojetillos, et. Aumenta la
producción de zapatos por día.
• El capitalista, a pesar de ser dueño de los
medios de producción, no tiene un control
total del proceso, ya que el proceso depende
de aptitudes personales que escapan al
dominio del capitalista.
Capitalismo

También podría gustarte