Está en la página 1de 10

CONTROL DE RIESGOS POR CAÍDAS

INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS PERSONALES DE DETENCIÓN DE CAÍDAS

Para mantener su vida útil y el máximo


desempeño, todos los cinturones y arneses
deben ser inspeccionados frecuentemente. Se
requiere que una persona competente haga una
inspección visual de rutina antes de cada uso.
El equipo debe ser retirado del servicio y
reemplazarse si se encuentra cualquiera de las
condiciones que se mencionan en los siguientes
párrafos
 INSPECCIÓN DEL ARNÉS

Cinturones y anillos: Para inspeccionar el arnés, empezar en un extremo, sostener el lado del
cuerpo hacia la persona que lo está inspeccionando, asir el cinturón con las manos a cada seis u
ocho pulgadas. Doblar el cinturón en forma de U invertida. Buscar bordes raídos, fibras rotas,
costuras jaladas, cortaduras o daños causados por químicos. Revisar el anillo en forma D y sus
cojinetes buscando distorsiones, grietas, roturas, bordes ásperos o filosos. La barra del anillo en
forma D debe estar a un ángulo de 90 grados con el eje del cinturón y debe poder girar libremente.
Lengüeta de la hebilla: Las lengüetas de las hebillas deben estar libres de distorsión en forma y
funcionamiento. Ellas deben sobreponerse al marco de la hebilla y moverse libremente hacia atrás y
hacia adelante en su encaje. Los rodillos deben rodar libremente en su marco. Verifique que no
tengan bordes distorsionados o filosos

Fricción en la hebilla: Verificar que la hebilla


no tenga distorsiones. Las barras del centro y
externa deben estar derechas. Poner atención
especial a las esquinas y puntos de fijación de
la barra del centro.
 INSPECCIÓN DE LA CUERDA DE SEGURIDAD

Cuando inspeccione cuerdas de seguridad, empiece en un extremo y


trabaje hacia el extremo opuesto. Rote lentamente la cuerda de
seguridad de manera que pueda inspeccionar su circunferencia
entera. Ponga atención particular en las argollas de empalme

 INSPECCIÓN DE PAQUETES DE AMORTIGUADORES

La porción exterior del paquete de amortiguadores debe examinarse


para verificar que no tenga hoyos causados por quemaduras o
desgarres. Las puntadas en las áreas donde el paquete se cose al
anillo en forma D, al cinturón o a la cuerda de seguridad deben
examinarse para verificar que no tengan hebras sueltas, rasgaduras
o deterioro.
 LIMPIEZA DE EQUIPO

El cuidado básico del equipo de seguridad para protección contra caídas prolongará la vida útil del
equipo y contribuirá al mejor desempeño de su vital función de seguridad. Es importante almacenar y
mantener apropiadamente el equipo después de usarlo, como también los es limpiarlo de polvo,
corrosivos o contaminantes. El área de donde se almacene el equipo debe estar limpia, seca y no
estar expuesta a vapores o a elementos corrosivos.
SISTEMAS DE LÍNEAS DE ADVERTENCIA

La línea de advertencia deberá erigirse alrededor de


todos los lados del área de trabajo en el techo. Cuando
no se esté usando equipo mecánico, la línea de
advertencia deberá erigirse a no menos de 6 pies (1.8 m)
del borde del techo.
Cuando se esté usando equipo mecánico, la línea de
advertencia deberá erigirse a no menos de 6 pies (1.8 m)
del borde del techo que sea paralelo a la dirección en que
se opera el equipo mecánico, y a no menos de 10 pies
(3.1 m) del borde del techo que sea perpendicular a la
dirección en que se opera el equipo mecánico.
SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN DE SEGURIDAD

El empleador deberá designar a una persona competente para monitorizar la seguridad de otros
empleados, y el empleador deberá asegurar que el monitorizador de seguridad cumple con los siguientes
requerimientos:

 Deberá ser competente para reconocer los riesgos de caídas


 Deberá advertir al empleado cuando parezca que éste no se ha
percatado de algún riesgo de caída o que esté actuando de manera
insegura
 Deberá estar en la misma superficie para caminar/trabajar y dentro
del campo visual del empleado que esté siendo monitorizado
 Deberá estar lo suficientemente cerca del empleado como para
poder comunicarse oralmente con él.
 No deberá tener otras responsabilidades que lo pudieran distraer
de su función de monitorizar
EL DEBER DE TENER PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

RESISTENCIA E INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DE LAS SUPERFICIES PARA CAMINAR/TRABAJAR

Los empleadores deben determinar si las superficies sobre las que los empleados deben
caminar/trabajar tienen la fuerza e integridad estructural para soportarlos con seguridad. Los
empleadores solo permitirán que empiece el trabajo después de que se haya determinado que la
superficie es segura.
Ejemplos de superficies para caminar/trabajar que necesitan ser evaluadas:

 Techos y soportes de techados  Formaletas y acero de refuerzo


 Cubiertas para hoyos (incluidos tragaluces)  Rampas, corredores y otros pasadizos
 Andamios y soportes para nivelación  Columnas y estructuras de concreto
 Sistemas de tubería  Cubiertas de acero y metálica
 Escalinatas y escalas
LIMPIEZA

Durante el transcurso del trabajo de construcción, alteración o reparación, la madera con clavos
salientes y demás materiales de desecho deben irse removiendo del área de trabajo, andadores y
escaleras, y de alrededor de los edificios y de otras estructuras.
ÁREAS DE IZAMIENTO

Todo empleado que se encuentre en un área de izamiento deberá estar protegido contra caídas de 6
pies (1.8 m) o más a niveles inferiores mediante sistemas de barandales o sistemas personales de
detención de caídas. Si se remueven los sistemas de barandales (cadena, puerta o barandal) o partes
de los mismos para facilitar la operación de izamiento (por ejemplo, durante la descarga de materiales) y
un empleado debe reclinarse a través de la abertura de acceso o hacia afuera sobre el borde de la
abertura de acceso (para recibir o guiar equipo y materiales, por ejemplo), ese empleado deberá estar
protegido contra riesgos de caída mediante un sistema personal de detención de caídas.

También podría gustarte