Está en la página 1de 6

MATRIZ DE LEOPOLD

Integrantes:
Gilda Caregua
Cristina Miranda
Stalin Maldonado
Angie Pazmiño
 Esta matriz fue desarrollada en los años 70 por el Dr. Luna

Leopold y colaboradores, para ser aplicada en proyectos de

construcción.
MATRIZ
 Es de gran utilidad en proyectos que prevén grandes
DE
impactos ambientales.
LEOPOLD
 La matriz sirve sólo para identificar impactos y su origen, tan

solo permite valorar la importancia y magnitud de los

impactos.
La Matriz de Leopold es un método universalmente empleado
para realizar la evaluación del impacto ambiental que puede
producir un determinado proyecto. En sí, es una matriz

MATRIZ interactiva simple donde se muestran las acciones del


proyecto o actividades en un eje y los factores o componentes
DE ambientales posiblemente afectados en el otro eje de la
LEOPOLD matriz. Cuando se presume que una acción determinada va a
provocar un cambio en un factor ambiental, este se apunta en
el punto de la intersección de la matriz y se describe además
su magnitud e importancia
 Obligan a considerar los posibles impactos de proyectos
sobre diferentes factores ambientales

 Incorpora la consideración de magnitud e importancia de


un impacto ambiental.

 Permite la comparación de alternativas, desarrollando una


matriz para cada opción.

 Sirve como resumen de la información contenida en el


informe de impacto ambiental.
 El proceso de evaluación es subjetivo. No contempla
metodología alguna para determinar la magnitud ni la
importancia de un impacto.

 No considera la interacción entre diferentes factores


ambientales.

 No distingue entre efectos a corto y largo plazo, aunque pueden


realizarse dos matrices según dos escalas de tiempo.

 Los efectos no son exclusivos o finales, existe la posibilidad de


considerar un efecto dos o más veces.
COMO SE
DETALLA LA
MATRIZ DE
LEOPOLD

También podría gustarte