Está en la página 1de 4

Los equipos utilizados para medir la viscosidad se denominan

viscosímetros y principalmente se clasifican en:

Viscosímetros capilares
Viscosímetros rotacionales

-Viscosímetros capilares:
Se utilizan para mediciones rápidas de la viscosidad
absoluta de los fluidos newtonianos, siendo el mas importante
el viscosímetro de Ostwald. Y se basa en la ley de Poiseuille.

π𝑃𝑅 4
ŋ=
8𝐿𝑄

P=Presión
Q=Caudal volumétrico
R=radio
L=longitud
-Viscosímetros capilares:
Se utilizan para mediciones rápidas de la viscosidad absoluta de los
fluidos newtonianos, siendo el mas importante el viscosímetro de
Ostwald. Y se basa en la ley de Poiseuille.

π𝑃𝑅 4
ŋ=
8𝐿𝑄

P=Presión
Q=Caudal volumétrico
R=radio
L=longitud
Para fluidos no newtonianos se utiliza la misma ecuación
modificada por la corrección de Rabinowitsch

𝑛 π𝑃𝑅4
ŋ= ∗
3𝑛+1 8𝐿𝑄

n=constante de tiempo
Viscosímetros rotacionales:
Existen dos tipos de viscosímetros rotacionales
a)Cilindros concéntricos
b)Cono y plato

El viscosímetro de cilindros concéntricos es muy utilizado y


funciona con un cilindro pequeño, dentro de otro cilindro
hueco. El cilindro interior se mueve, lo cual produce un flujo
laminar sobre el fluido interno.

𝑇𝐻
ŋ=τ/γ=
4π2 𝑅3 𝐿𝑁

T=2π𝑅2 Lτ
Γ=2πRN/H

También podría gustarte