Está en la página 1de 4

Normas Internacionales de

Información Financiera (NIIF)

Las Normas Internacionales de Información


financiera (NIIF) son normas elaboradas con el fin
de desarrollar una normativa clara y uniforme
referente a las normas de valoración aplicables a
cuentas anuales y consolidadas de
determinadas formas sociales, bancos y otras
entidades financieras. Estas están diseñadas
pensando en empresas grandes, con relevancia en
el entorno económico y proyección internacional.
Estas normas son obligatorias en la Unión Europea
pero opcionales para uso personal de cualquier
empresa, y son ideales para empresas que realizan
negocios internacionales.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN
FINANCIERA (NIIF)

NIIF 1:
ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ DE
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE
INFORMACION FINACIERA:
Especifica como las entidades deben
llevar a cabo la transición hacia la
adopción de las NIIF para la
presentación de sus estados
financieros.
NIFF 2:
PAGOS BASADOS EN ACCIONES:
Requiere que una entidad
reconozca las transacciones de
pagos basados en acciones en sus
estados financieros, incluyendo
las transacciones con sus
empleados o con terceras partes a
ser liquidadas en efectivo, otros
activos, o por instrumentos de
patrimonio de la entidad.:
NIIF 3:
COMBINACIONES DE NEGOCIOS:
Requiere que todas las combinaciones
de negocios sean contabilizadas de
acuerdo con el método de compra
como también la identificación del
adquiriente como la persona que
obtiene el control sobre la otra parte
incluida en la combinación o el
negocio. Define la forma en que debe
medirse el costo de la combinación
(activos, pasivos, patrimonios) y el
criterio de reconocimiento inicial a la
fecha de adquisición.

También podría gustarte