Está en la página 1de 7

J.

Roberto Ortiz Barra Febrero 2016


Objetivo

Proporcionar al Estudiante los elementos básicos Técnicos


que le permitan conceptualizar el proceso de fracturamiento
hidráulico en la fase de Diseño y Ejecución de la
Intervención.
Contenido del Curso

• Conceptos Básicos
– Terminación y Reparación de Pozos Fracturados
1er Periodo
• Física de Fracturas
• Proceso General del Fracturamiento Hidráulico
– Tipos de Fracturas, Minifrac y Proceso fracturamiento., Arenamientos,
Herramientas y Logistica.
• Fluidos de Fractura
• Apuntalantes
• Programas de Fracturas
2do Periodo
• Análisis Post Fracturas
• Ejercicios de Fracturamiento
• Fracturamiento Ácido
• Fracturamiento en Pozos No Convencionales 3er Periodo
Evaluaciones

Rubros a Evaluar Porcentaje %


Examen 60
Tareas 20
Asistencia 20
Total 100

Ejemplo:
• Saque 8 en el examen
• Entregue puntualmente 6 de las 8 tareas y/o investigaciones, etc.
• Asistí puntualmente, me involucre con lo enseñado en 8 de las 10 clases,
etc.

Rubros a Evaluar Calificación


Examen 4.8
Trabajos fuera de Clase 1.5
Trabajos en Clase 1.6
Total 7.9
Presentación de Alumnos

• Datos Generales
– Nombre, Edad, Lugar donde Nací, Lugar donde Radico

• ¿Por que Estudio Ingeniería Petrolera?

• ¿Que Área me gusta más


– (Yacimientos, Intervenciones a Pozos, Producción)

• ¿Donde Quisiera Trabajar?

• ¿Como me veo en 10 años?

• ¿Que calificación pretendo sacar?

• Si fueras Presidente de México ¿Que cambios harías?


– (Solo 3 cosas concretas)
“Estaría Excelente dejar un mejor
México a nuestros hijos,
pero todavía estaría mejor, dejar
mejores hijos a nuestro México”

También podría gustarte