Está en la página 1de 11

CUIDADOS EN LA PRIMERA

INFANCIA
PRIMERA POSESION NO-YO
 Consiste en la capacidad de reconocer objetos
 Ubicación del objeto fuera dentro, en el limite

 Capacidad de crear, idear, producir, imaginar,


originar
PRIMEROS CONTACTOS CON LA REALIDAD
 REALIDAD INTERNA
 REALIDAD EXTERNA

 ZONA INTERMEDIA (ILUSION)

 La ilusión luego se convertirá en el punto de


partida del niño para ingresar a la cultura, el
arte, el deporte etc.
OBJETO TRANSICIONAL –
ZONA INTERMEDIA

 La zona intermedia puede estar representada por


un puñado de lana, punta de edredon, palabra,
melodía

 Permite defenderse contra la ansiedad de tipo


depresivo
BENEFICIOS DEL OBJETO TRANSICIONAL

 Permite afrontar momentos de soledad a la hora


de acostarse
 O permite afrontar situaciones de privación
CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO
TRANSICIONAL

 Nunca se lo debe cambiar a menos que lo cambie


el propio bebe
 Debe sobrevivir a las emociones intensas

 No es una alucinación

 A lo largo de los años pierde significación

 Se extiende a todo el campo cultural


(Costumbres, arte, música, deporte, etc)
ILUSIÓN Y SU VALOR
 La madre ofrece al menor la ilusión de que el
pecho es parte de él
 Luego se lo desilusiona de forma gradual

 No lograra el destete si no le brindo


oportunidades de ilusión
EN TÉRMINOS PSICOLÓGICOS
 No hay intercambio entre el bebe y la madre
 Si no que el bebe se alimenta de un pecho que es
parte de él y la madre da leche a un bebe que es
parte de ella
TAREA DE LA MADRE Y EL EDUCADOR
 La tarea principal de la madre (Aparte de ofrecer
la ilusión ) consiste en desilusionar

 Esto es previo a la tarea del destete y además


sigue siendo una de las obligaciones de los padres
y educadores
ILUSIÓN Y SU VALOR
 La madre ofrece al menor la ilusión de que el
pecho es parte de él
 Luego se lo desilusiona de forma gradual

 No lograra el destete si no se lo desilusiona de


forma gradual.
GRACIAS

También podría gustarte