Está en la página 1de 3

LA FORMACIÓN

La formación tiene reconocido un lugar importante en la organización sanitaria y


se configura como un factor determinante en la calidad de nuestros servicios.

Esta función incluye tres aspectos importantes:

La formación pregrado: que es la que el profesional de enfermería desarrolla


autorizando la formación práctica de los alumnos de las Escuelas Universitarias.
Para llevar a cabo este y entre otras tareas tenemos:

 Organizar la actividad de los estudiantes durante su estancia


en el centro.
 Informarles acerca de la organización y funcionamiento del
mismo.
 Impartir la docencia práctica correspondiente.
 Supervisar sus actividades.
 Controlar y visar los cuadernos de prácticas.
 Informar a la Comisión Docente de los incidentes y faltas que
pudieran ocurrir durante
 el desarrollo de las prácticas.
 Evaluación y valoración del alumno a lo largo de sus prácticas
asistenciales.
 LA FORMACIÓN POSGRADO: en el caso de las especialidades existentes y en el
caso de aquellas que están en desarrollo (como es el caso de la enfermera familiar y
comunitaria)
 LA FORMACIÓN CONTINUADA: ésta en su doble vertiente que es, por un lado, la
formación en el propio centro a través de sesiones clínicas, tanto propias como
conjuntas con el resto del Equipo

También podría gustarte