Organización es el
establecimiento de la
estructura necesaria para la
sistematización racional de
los recursos, mediante la
determinación de jerarquías,
disposición, correlación y
agrupación de actividades,
con el fin de poder realizar y
simplificar las funciones del
grupo social.
La esencia de la organización plana
• La organización plana u horizontal hace
referencia a un tipo de estructura
organizativa que se caracteriza por tener
muy pocos niveles (incluso ninguno) de
intervención de gestión entre el personal y la
dirección de la empresa. La filosofía de esta
variedad estructural es que los trabajadores
son mucho más productivos cuando están
directamente involucrados en la toma de
decisiones y no supervisados de cerca por
diversos superiores.
Tal y como hemos apuntado, la organización
plana u horizontal promueve la participación
de los trabajadores a través de un proceso
de toma de decisiones descentralizada. De
esta manera, los empleados pueden
sobresalir a medida que promueven una
visión más grande del negocio.
La organización plana tiene un estilo mucho
más democrático que otro tipo de
estructura. Los jefes de equipo deben ser
líderes que generen ideas y que ayuden a los
integrantes de su equipo a tomar decisiones.
Ventajas de una Organización Plana
Comunicación más fluida entre empleados y
directivos:
Al situarse prácticamente al mismo nivel, la
comunicación entre los diferentes miembros
de la empresa es mucho más directa y no
necesita de los intermediarios clásicos de las
organizaciones verticales, que ralentizan las
comunicaciones y dificultan las relaciones
entre empleados y directiva.
Reducción de costes de gestión:
La organización plana permite reducir los
costes de gestión en cuanto a tiempo y
dinero, ya que no existen diferentes niveles
o un exceso de departamentos que
necesiten herramientas complejas para
comunicarse entre sí.
Libertad y autonomía de los empleados:
La existencia de una
comunicación más fluida,
el mayor grado de
cooperación y la adopción
de sistemas transversales
permite también que una
empresa con organización
plana sea más adaptable a
los cambios.
Flexibilidad en los horarios:
Es un tipo de estructura que permite
que los empleados tengan mayor
flexibilidad con los horarios de trabajo,
siempre y cuando cumplan con los
objetivos marcados.
Ideal para nuevos métodos de trabajo:
• En la actualidad las nuevas empresas
recurren cada vez a nuevos métodos de
trabajo, como es el caso del coworking, en el
que varias empresa comparten espacio e
incluso materiales y (en algunos casos),
clientes. Estas empresas suelen recurrir a
una organización plana ya que es mucho
más versátil y ágil en la toma de decisiones y
apuesta por el talento y la iniciativa personal.
Organización de Calidad
¿Qué es la calidad en las organizaciones?
El tipo de organización
puede facilitar u
obstaculizar el logro de
los objetivos de la
empresa.
Proporciona
comunicaciones
eficientes y efectivas.
Se reduce la
duplicación del trabajo
al mínimo.
Los empleados conocen las
rutas o redes de mando en la
organización.
INDIVIDUO ORGANIZACIÓN
Necesidades Reglamentaciones.
Normas. Características de
la fuerza laboral.
Valores.
Expectaciones de la
Comunidad.
Familia.
Exigencias de las
Adaptación ONG.
(personalidad)
Condiciones de
Mercado.
ORGANIZACIÓN
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
OBJETIVOS
• Prioridades de la organización.
Asignación Adaptación
Conducta al
de trabajo
uniforme Ritmo
a horario fijo
diario
Consecuencias negativas:
Intensidad.
La variación.
Determinantes La complejidad.
de la
La incertidumbre.
Excitación
El grado en que la tarea son
significativo para el trabajador
Condiciones
Condiciones ••Ruido
Ruido
ambientales
ambientalesqueque ••Calor
Calor
influyen
influyenen
enelel ••Frió
Frió
nivel
nivelde
deexcitación
excitación ••Lluvia
Lluvia
Ambiente ••Refuerzo
Refuerzo
Ambiente
social
socialque
que
influye
influyeen
en
la
laexcitación.
excitación. ••Incentivos
Incentivos
Eliminar la tensión
innecesaria que produce
exigencias conflictivas o
excesivas del puesto.