Álgebra Simbólica
Para la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia (UNAD), es
un gusto contar con usted, que
asume el reto de la educación
virtual. El presente Objeto virtual
de Aprendizaje (OVA) le dará las
herramientas necesarias para
apropiar los conceptos de
funciones matemáticas, su
representación y aplicación en la
cotidianidad.
Pre-saberes Representación
Funciones
Clasificación Aplicación
Sistemas de Numeración
Jeroglífico Escritura
s hierática
Reales
Irracionales
Racionales
Conjuntos de Números
Números
decimales
Números
infinitos.
fraccionarios,
decimales
Enteros
Conformados
finitos y/ o por los números
periódicos. positivos, los
negativos y un
elemento
neutro.
Naturales
½
Poseen propiedades
π, e, ф, 2 -¾
1, 2
que facilitan el 1,2,3,4,5,6
-23,4 {…-2,-1, 0, 1, 2 …} desarrollo de las ,7,8,9,0
0,5555 operaciones básicas
Potenciación y Radicación
https://youtu.be/c4HGeDZMTcM
Proporcionalidad Directa
Tiempo en Distancia en
horas Km
1 90
2 180
3 270
4 360
La razón de proporcionalidad directa se calcula
dividiendo la distancia entre el tiempo. En caso
de este ejemplo, el resultado es 90, lo cual,
quiere decir que la velocidad constante del
vehículo es 90Km/h.
Tiempo (h)
Con lo anterior se
infiere que mientras una 4
magnitud aumenta, la 3
otra también. Esto se
conoce como 2
Proporcionalidad
1
Directa o se dice que
las magnitudes son Distancia
90 180 270 360
directamente (Km)
proporcionales.
Proporcionalidad Inversa
Número de Número de
personas Días 12 * 3 36
X= = = 9
4 12 4 4
X 3
El ejercicio anterior
corresponde a
proporcionalidad
Inversa, ya que
mientras una
magnitud aumenta la
otra disminuye.
Sistema de medidas
A tener en cuenta:
Magnitud: Es un término
utilizado para todos los
cuerpos que se puedan medir,
pesar o contar.
Cantidad: Es el estado de la
magnitud que puede ser
ordenado, medido y
comparado.
Medir: Es la característica
que determina la longitud, el
peso, volumen, haciendo uso
de una unidad de medida,
establecida mediante algún
instrumento
Más sobre sistema de medidas:
https://drive.google.com/file/d/1mqR0QDuq6SePW
7t2GQmP0CDRBVd_AR7G/view?usp=sharing
M.C.M
https://drive.google.com/file/d/1jyYYfvbATy2OE-
Cb_QewbEiZ3nMHpgfd/view?usp=sharing
Funciones
CLIC AQUI
Actividad de aprendizaje
No. 1
Segunda parte
CLIC AQUI
Actividad de
aprendizaje No. 2
CLIC AQUI
Reflexión
Gracias
Dany Mariela Silva Vargas
Tutora Universidad
Nacional Abierta y a
Distancia
Diplomado en Diseño de
Recursos Educativos
Digitales
FIN