Está en la página 1de 26

Universidad del Zulia

Núcleo COL.
Programa de Ingeniería de Petróleo

BVW-COMB SW-COMB KSYN


1 0.3 v/v 0 1 dec 0 0.01 10000
PHIE KHDS
0 0.3 v/v 0 0.01 ¨ md ¨10000

CPORCORR
C 0.3
¨ dec ¨ 0

E BVW-COMB 0

PHIE BVW-COMB
¨ ¨
¨ ¨
¨ ¨
¨ ¨
¨ ¨ ¨¨ B6
¨ ¨¨ ¨¨¨¨
¨ ¨¨ ¨
¨¨ ¨ ¨¨ ¨ ¨ ¨¨ ¨¨
¨¨¨¨ ¨¨
¨
¨¨ ¨¨¨
¨ ¨¨¨ ¨
¨¨
¨¨ ¨¨¨ ¨¨
¨ ¨ ¨ ¨¨¨ ¨¨¨
¨¨
¨¨¨ ¨¨ ¨ ¨ ¨
¨
¨¨ ¨¨
¨¨¨ ¨
¨¨
¨ ¨
¨ ¨¨ ¨¨¨ 5900
¨¨¨
¨
¨¨
¨ ¨¨¨¨
¨¨ ¨¨
¨
¨ ¨ ¨¨¨ ¨
¨
¨ ¨ ¨
¨¨¨
¨¨ ¨
¨ ¨ ¨¨ ¨ ¨
¨¨
¨
¨ ¨
¨¨
¨¨¨
¨
¨
¨
¨¨¨ ¨
¨
¨ ¨ ¨ ¨¨
¨¨ ¨ ¨
¨¨ ¨¨¨¨
¨¨¨¨¨ ¨¨ ¨¨
¨
¨
¨
¨¨¨ ¨
¨
¨ ¨ ¨ ¨ ¨
¨¨¨ ¨ ¨¨¨ ¨ ¨
¨¨ ¨
¨¨¨
¨ ¨ ¨¨¨
¨¨
¨ ¨¨ ¨
¨¨¨ ¨
¨ ¨
¨¨ ¨
¨
¨ ¨¨
¨¨
¨¨ ¨¨
¨¨
¨
¨¨ ¨¨
¨ ¨
¨ ¨¨
¨¨ ¨¨¨ ¨¨¨ B7 6000
¨¨
¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨
¨¨¨¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨
¨ ¨ ¨ ¨ ¨
¨¨¨¨¨ ¨¨¨¨
¨¨¨ ¨ ¨ ¨¨
¨¨ ¨¨ ¨ ¨
¨ ¨¨ ¨
¨¨ ¨
¨
¨¨¨
¨¨¨ ¨ ¨ ¨¨¨ ¨
¨¨¨ ¨ ¨
¨¨ ¨ ¨ ¨
¨ ¨
¨
¨ ¨¨
¨
¨¨¨
¨ ¨¨ ¨
¨¨
¨¨ ¨
¨
¨¨
¨¨¨ ¨¨¨ ¨¨
¨¨
¨¨¨ ¨¨¨
¨¨ ¨¨¨
¨ ¨¨
¨
¨¨
¨¨ ¨¨
¨
¨ ¨
¨
¨¨ ¨ ¨ ¨¨¨ 6100
¨¨¨ ¨¨ ¨¨ ¨¨
¨ ¨ ¨ ¨ ¨
¨¨¨
¨ ¨¨¨
¨¨¨ ¨ ¨ ¨¨¨¨ ¨
¨ ¨ ¨¨
¨
¨¨¨ ¨
¨
¨ ¨¨ ¨
¨¨¨
¨¨¨¨¨ ¨¨¨
¨¨¨
¨
¨¨¨ ¨¨
¨ ¨
¨
¨¨ ¨ ¨¨¨¨
¨ ¨
¨ ¨¨ ¨¨
¨ ¨¨
¨¨ ¨¨ ¨

¨¨
¨¨¨¨ ¨ ¨
¨¨¨¨
¨¨¨ ¨¨¨¨ B8
¨¨
¨ ¨ ¨
¨ ¨
¨¨ ¨
¨ ¨¨
¨
¨
6200
¨ ¨¨
¨ ¨ ¨
¨¨ ¨ ¨

Prof. Ing. Juan Silva. Msc.


¨
¨¨¨
¨ ¨¨
¨¨
¨
Interpretación de Perfiles de Pozos.
¨ ¨ ¨¨
De Investigación poco Profunda (Microdispositivos).
• El Microperfil (ML).
• El Microlateroperfil (MLL).
• El Perfil de Proximidad (PL).
• Perfil Microesférico Enfocado (MSFL).

De Investigación Profunda (Macrodispositivos).


• Perfiles Convencionales de Resistividad.
- Los Lateroperfiles (LL).
- El Lateroperfíl - 7 (LL-7).
- El Lateroperfil - 3 (LL-3).
- El Doble Lateroperfil (DLL).

• Los Perfiles de Inducción (IL).


• Perfil de Doble Inducción (DIL).

Interpretación de Perfiles de Pozos.


De Investigación Mediana (Mesodispositivos).
• El Lateroperfil - 8 (LL-8).
• El Perfil Esférico Enfocado (SFL).
• El Lateroperfil Somero (LLs).
• El Perfil de Inducción Mediano (DLm).

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Resistividad

La resistividad se define como la capacidad que una sustancia tiene de


impedir el flujo de una corriente eléctrica. Es una propiedad física de la
sustancia, independiente de su tamaño o forma.
En el registro de pozo frecuentemente se utilizan los términos resistividad
y conductividad, siendo uno inverso del otro; por lo tanto, a una
resistividad alta corresponde una conductividad baja y viceversa.
La unidad de resistividad que se usa en los registros es el ohmio-
metro2/metro, que puede abreviarse a ohmio-metro.
La conductividad eléctrica se expresa en mhos por metro, con el objeto de
evitar fracciones decimales.

1000
Resistividad (ohmios) =
Conductividad (milimhos)

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Medición de la Resistividad

Los minerales que conforman la matriz de una roca en yacimientos no


conducen corrientes eléctricas y se llaman “no conductores”; por
consiguiente, el flujo de corriente en las rocas sedimentarias esta
asociado con el agua contenida dentro de los poros.

El cálculo de saturación en agua (y en consecuencia, la saturación de


hidrocarburos) se basa en los valores de la resistividad de la formación (o
su reciproca, la conductividad) que se miden en los registros de pozos.

La mayor parte de los registros de resistividad presentan mas de una


clase de medición de la misma. Por lo general, estas diferentes
mediciones se combinan con la información de otros instrumentos de
registro, a fin de obtener una visión total de las formaciones y de los
fluidos en cuestión.

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Perfiles de Resistividad

La resistividad se mide fundamentalmente con dos tipos de registros.

Los instrumentos de inducción consisten en una o mas bobinas


transmisoras que inducen corrientes en la formación las cuales son luego
detectadas por las bobinas receptoras. Se usan varias bobinas para
lograr un enfoque de la medición de tal forma que el material que se
encuentra en el pozo, en la zona invadida y en las formaciones
adyacentes no afecte significativamente la medida.

El otro sistema de medición de resistividad utiliza electrodos. Estos


electrodos están conectados a fuentes de potencial y la corriente fluye
desde las mismas a través del fluido del pozo y de la formación hacia un
electrodo remoto en referencia.

Interpretación de Perfiles de Pozos.


El Microperfil (ML)

• Combina dos medidas de resistividad, la R1” x 1” (espacio corto)


que mide aproximadamente hasta 1.5 pulgadas (4 cm) alejándose
del patín. La R2” mayor espaciado mide hasta 4 pulgadas (10 cm)
desde el patín.

• Cuando el patín se apoya contra un revoque (que cubre una zona


permeable) la curva superficial lee principalmente revoque y la curva
profunda la parte de la formación.

• La separación entre las curvas, es indicativa de la presencia de


revoque o de una zona permeable.

Interpretación de Perfiles de Pozos.


El Microperfil (ML)

• Con la curva R2” leyendo mas resistividad que la curva R1” x 1”,
se llama “Separación Positiva”

• Con la curva R1” x 1” leyendo mas resistividad que la curva R2”,


se llama “Separación Negativa”

• Las zonas no porosas (sin revoque) tienen una muy alta


resistividad.

• Las arcillas normalmente no tienen separación.

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Ejemplo de Microperfil (ML)

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Ejemplo de Microperfil (ML)

Interpretación de Perfiles de Pozos.


El Microlateroperfil (MLL)

• Permite determinar la resistividad de la zona lavada (Rxo), en


presencia de lodo salado, alta relación Rxo/Rmc y con espesor del
revoque igual o menor a 3/8”.

• En formaciones duras y compactas, al no ocurrir generalmente


mucho derrumbe, la almohadilla se acopla a la formación
obteniendo valores de resistividad altos.

• Frente a las arcillas, donde no ocurre derrumbe se obtiene la


resistividad de la arcilla (Rsh), en zonas de derrumbe se producen
lecturas similares a la originadas en capas porosas.

Interpretación de Perfiles de Pozos.


El Microlateroperfil (MLL)

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Perfil Microesférico Enfocado (MSFL)

Es una herramienta de
contacto para determinar
la resistividad de la zona
lavada (Rxo), sin los
negativos efectos del
revoque como en el
microlateroperfil y sin una
invasión profunda como
en el PL.

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Perfil Microesférico Enfocado (MSFL)

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Perfiles Convencionales de Resistividad

Los Lateroperfiles (LL).

• El Lateroperfil - 7 (LL-7) y el Lateroperfil - 3 (LL-3).

Son herramientas de investigación profunda que tienen como objetivo


determinar la resistividad de la zona virgen o no invadida de la
formación. El LL-7 posee un radio de investigación de 10 pies
(120 pulgadas) y el LL-3 de 15 pies (180 pulgadas).

• El Doble Lateroperfil (DLL).

Tienen como objetivo determinar la resistividad de la zona virgen sin


los efectos producidos por la zona invadida, para esto se obtienen
dos curvas mediante el mismo arreglo de electrodos al variar la
corriente de medida y el voltaje de medida. Las curvas que se
obtienen son el Lateroperfil profundo (LLd) y Lateroperfil somero
(LLs)
Interpretación de Perfiles de Pozos.
Perfiles Convencionales de Resistividad

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Perfiles Convencionales de Resistividad

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Perfiles Convencionales de Resistividad

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Perfiles Convencionales de Resistividad

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Los Perfiles de Inducción (IL)

• El registro de inducción eléctrica (IL), como su nombre lo indica, es


una combinación de curvas eléctrica y de inducción; mide la
conductividad de la formación y es muy efectivo en formaciones con
porosidad intermedia.

• El IL incluye una curva SP y/o curva de rayos gamma, la normal de


16 pulgadas y la curva de inducción, tanto en la columna de
resistividad como en la conductividad. En aquellas áreas donde la
resistividad es baja, es común registrar una curva normal de 16
pulgadas amplificada.

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Los Perfiles de Inducción (IL)

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Los Perfiles de Doble Inducción (DIL)

• Este registro muestra una curva SP y/o curva de rayos gamma


además de tres curvas de resistividad con penetraciones diferentes.
La curva de penetración poco profunda se obtiene con un instrumento
corto y mide la resistividad de la zona lavada (Rxo).

• La curva intermedia mide las resistividades combinadas de la zona


lavada e invadida (Ri), en tanto que la curva profunda mide
principalmente la resistividad de la zona no contaminada (Rt).

• Las relaciones entre las curvas poco profunda y profunda, y entre la


intermedia y la profunda permiten calcular di, Rxo y Rt.

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Los Perfiles de Doble Inducción (DIL)

Interpretación de Perfiles de Pozos.


Los Perfiles de Doble Inducción (DIL)

Interpretación de Perfiles de Pozos.


El Perfil Esférico Enfocado (SFL)
• El registro de lateroperfil se obtiene mediante un instrumento que
enfoca una corriente; su utilidad principal es en lodos conductivos,
estratos delgados y formaciones con alta resistividad.
• Los electrodos de enfoque se colocan arriba y debajo del electrodo
de corriente y se mantienen con el mismo potencial, a fin de enfocar la
corriente de la formación en un disco delgado, la cual fluye
perpendicularmente al pozo. El radio de investigación es
aproximadamente igual a tres veces la longitud del electrodo de
enfoque.
• El registro enfocado define muy bien los bordes de los estratos y se
afecta poco con las resistividades de los estratos adyacentes.
• Se registra combinado con el de inducción profundo y sónico
compensado.
• Permite determinar resistividad de la zona invadida (Ri), Rw (Tixier) y
la saturación de agua de la zona invadida (Swi).

Interpretación de Perfiles de Pozos.


El Perfil Esférico Enfocado (SFL)

Interpretación de Perfiles de Pozos.

También podría gustarte