Está en la página 1de 8

+

Paradigmas, enfoques y tipos de


investigación.

Student: Constanza Pinto


Date: 28/06/2018
Subject: Seminario de observación del
espacio educativo
Teacher: Susana Olivera
+
Paradigmas

¿Que es?

 El modo en que vemos el mundo

 Establece o define fronteras

 Dice como comportarse dentro de esas fronteras

 Esquema teórico, vía de percepción y compresión del


mundo
+
Tipos de paradigmas

 Paradigma positivo o empírico (paradigma cuantitativo)

 Domina en las comunidades científicas.

 Paradigma interpretativo

 Comprende la realidad como diversa y dinámica

 Paradigma sociocritico

 Se enfoca en los problemas sociales y responde a los problemas


generados por estos.
+
Enfoques de investigación

 Enfoque Cuantitativo
 Mide fenómenos

 Utiliza estadística y emplea experimentación

 Analiza causa-efecto

 Deductivo, secuencial y probatorio

 Replica generalización de resultados


+
Enfoques de investigación

 Enfoque cualitativo
 Recolección de datos vivenciales

 No se fundamenta en los números

 Inductivo y flexible

 Analiza la realidad subjetiva

 Profundidad de ideas, interpretativas


+
Tipos de investigación

 Investigación- acción del profesor


 La investigación surge y se realiza de una problemática.

 Interacción continua entre la investigación y la acción.

 Se realiza en ámbitos pequeños.

 Inexistencia de la neutralidad.
+
Tipos de investigación

 Investigación cooperativa
 Problema definido por el investigador.

 Equipo multidisciplinario.

 Recolección de datos de manera cooperativa.

 Los profesores desarrollan competencias, habilidades y


conocimientos de investigación.
+
Tipos de investigación

 Investigación acción
 Mejorar o transformar la practica social o educativa.

 Articula entre la investigación, la acción y formación.

 Se acerca a la realidad vinculando el cambio y el


conocimiento.

 Crea investigadores.

También podría gustarte