Está en la página 1de 6

Ramiro Helmeyer

LAS LEYES Y LA CRIMINALIDAD


INFORMÁTICA
Ramiro Helmeyer

Los delincuentes siempre surgen primero que la ley. Pero sus fechorías, actos contrarios al
bien común, orientan el sentido de los legisladores. Tal como lo establece la máxima latina
de los romanos “nullum crimen, nulla poena sine praevia lege”, “Ningún delito, ninguna
pena sin ley previa”.
Ramiro Helmeyer

Esta relación tan estrecha y condicionante entre delito y ley es un principio legal básico de
derecho penal.

¿Cómo se relaciona este contexto con la criminalidad informática?

Las leyes destinadas a sancionar los delitos informáticos emergen para garantizar la
seguridad de los usuarios de las nuevas tecnologías.
Ramiro Helmeyer

Los artículos de este tipo de leyes se refieren, principalmente, a los siguientes delitos:

- Acceso ilícito.
- Atentado a la integridad de datos informáticos.
- Atentado a la integridad de sistemas informáticos.
- Proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos.
- Interceptación de datos informáticos.
- Fraude informático.
- Abuso de mecanismos y dispositivos informáticos.

Entre otros.
Ramiro Helmeyer

El diseño de leyes que sancionan conductas ilícitas afectadoras de sistemas y datos


informáticos mediante las Tics (tecnologías de la información o de la comunicación) se
hace en función de los delitos informáticos emergentes. Por este motivo, en muchos casos,
jueces, fiscales y policías han tenido que improvisar diversos aspectos para sancionar un
delito informático. Ante esta realidad emergente, la Kroll garantiza la seguridad de sus
clientes, actualizando sus recursos para neutralizar el incremento de la criminalidad
informática.
Ramiro Helmeyer

REFERENCIAS

-https://ramirofranciscohelmeyerquevedosite.wordpress.com/2018/06/26/ramiro-
francisco-helmeyer-quevedo-las-leyes-y-la-criminalidad-informatica/

También podría gustarte