Está en la página 1de 3

Ser eficiente no paga

Intereses políticos
Intereses particulares

Escuela de leyes

Evaluación de la rama judicial se


centra en efectividad sin considerar Ni estudiantes de calidad ni las
Bajo estándares de
si las decisiones son de calidad mejores universidades
profesionalización
Grupo de mejores juristas, Incentivos, si decisiones de
creen mecanismos de calidad, remuneraciones
Egresados de universidades evaluación y promoción de los
mas selectivas funcionarios

Juzgados especializados

Mejores practicas
Elevar estándares y acoger internacionales, aplicabilidad
estudiantes con mas meritos y en Colombia.
mejores calificaciones
• El primer paso para mejorar la justicia en Colombia, se basa en la
formación de mejores profesionales en el ámbito judicial, no solo
teniendo en cuenta la educación intelectual, si no también la
educación moral.
• Se debe indagar en otros paisas los planes de mejora judiciales y ver
su aplicabilidad en Colombia para ver su hay mejoría en el país.
• El sistema tiene factores intrínsecos que desestimulan su buen
funcionamiento. Y el trabajo bueno y efectivo debe estimularse por
medio de recompensas que estimulen la consistencia del mismo.
• La justicia en Colombia es muy lenta, además es poco confiable,
debido a la falta de independencia, honorabilidad y transparencia.
Un asesino tiene menos del 5 % de probabilidades de resultar
condenado, y un corrupto, menos del 3 % de ser, al menos,
investigado. Un monopolio acorazado por una supuesta autonomía
que lo mantiene al margen de controles para ser gestionado

También podría gustarte