Está en la página 1de 18

El 75% de los trabajadores México es el país con mayor estrés laboral,

mexicanos padecen de estrés laboral según la Organización Mundial de la Salud


–lo que coloca al país como el primer (OMS)
lugar a nivel mundial en esta
categoría–; le siguen China con
73% y los Estados Unidos con 59%
del total de su población”, señaló. n
reciente informe de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) –en
poder del Congreso de la Unión, deja
claro que la enfermedad identificada
como “estrés laboral” impacta
directamente en la economía de todos
los países del mundo
Artículo 3. Para los efectos del presente Reglamento se entenderá por Artículo 3. Para los efectos del presente Reglamento se entenderá por:
XI. Entorno Organizacional Favorable: Aquél en el que se promueve el sentido de XVII. Factores de Riesgo Psicosocial: Aquéllos que pueden provocar trastornos de
pertenencia de los trabajadores a la organización; la formación para la adecuada ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado
realización de las tareas encomendadas; la definición precisa de responsabilidades para de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada laboral y la
los miembros de la organización; la participación proactiva y comunicación entre sus exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de Violencia Laboral, por el
integrantes; la distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas laborales trabajo desarrollado;
regulares, y la Evaluación y el Reconocimiento del desempeño;

MARCO JURIDICO
Artículo 55. Para la promoción de un Entorno Organizacional Favorable y la prevención de
RFSST Y NOM la Violencia Laboral, los patrones deberán:
Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo I. Definir políticas para la promoción de un Entorno Organizacional Favorable y la
prevención de la Violencia Laboral;
II. Disponer de mecanismos seguros y confidenciales para la recepción de quejas por
prácticas opuestas al Entorno Organizacional Favorable y para denunciar actos de
Violencia Laboral;
III. Realizar evaluaciones del Entorno Organizacional Favorable, tratándose de Centros de
Trabajo que tengan más de 50 trabajadores;
IV. Adoptar las medidas preventivas pertinentes para combatir las prácticas opuestas al
Entorno Organizacional Favorable y actos de Violencia Laboral;
V. Difundir entre los trabajadores las políticas para la promoción de un Entorno
Organizacional Favorable y la prevención de la Violencia Laboral; los resultados de las
evaluaciones del Entorno Organizacional, así como las medidas adoptadas para combatir
las prácticas opuestas al Entorno Organizacional Favorable y actos de Violencia Laboral, y
VI. Llevar los registros sobre las medidas preventivas adoptadas y los resultados de las
evaluaciones del Entorno Organizacional Favorable

También podría gustarte