Está en la página 1de 10

EMPECEMOS POR QUE ES LA WEB 2.0?

Es un término creado a principios del siglo


XXI por la gran cantidad de aplicaciones
creadas en internet. Cuando nos referimos al término web 2.0 nos
referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que
proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control
de sus datos. para ver algunos ejemplos de la wed 2.0 tenemos las
siguientes aplicaciones:
Aplicaciones
knovio:
es una herramienta gratuita muy sencilla de utilizar se emplea para convertir presentaciones de PowerPoint en video
combinado presentaciones de video y de PowerPoint.

Flickr:
Es un sitio web de organización de fotografías digitales y red social, considerado normalmente como parte de la web
2.0
Principios
Sitios web diseñados para prestar servicios, sitios web diseñados para incentivar la
participación, sitios web diseñados para recoger datos de sus usuarios. En resumen,
se tratan de sitios web que prestan un servicio.
Ahora veamos los principios uno por uno.
Principio uno:
Sitios web diseñados para prestar servicios: Es decir estamos
hablando de programas a los que accedemos a través de internet
software sin licencia, venta o instalación, sino simple uso.
Software no limitado a un solo dispositivos porque la plataforma
no es el computador si no la web.
PRINCIPIO 2:
Sitios web diseñados para incentivar la participación, se reducen las barreras servicios flexibles,
fáciles de usar y gratuitos.
¿Por qué regalar un servicio?
Porque los usuarios agregan datos como efecto colateral del uso de la aplicación.
Principio 3:
Sitios web diseñados para recoger datos de sus usuarios:

Porque el producto que se ofrece es la actividad colectiva de los usuarios porque sin usuarios estos
sitios web estarían vacíos.
El valor de un sitio web esta en la escala y el dinamismo de los datos.
Y como los usuarios añaden los datos, entre mas usuarios tenga un sitio mejor se vuelve.
Principio 4:
Sitios web diseñados para incentivar la participación:
Porque el servicio mejora si mas gente lo usa.
Mediante el uso normal de una aplicación o servicio, el servicio mismo mejora. Para el usuario
parece ser un efecto secundario del uso del servicio pero lo que verdaderamente ocurre es
que el sistema ha sido diseñado para tomar las interacciones de los usuarios y utilizarlas para
auto mejorarse.
Conclusión:
La web 2.0 ha venido a revolucionar los paradigmas de acceso a la
información y como es consecuente los modelos educativos también
deben de adaptarse a estos cambios para continuar siendo actuales en sus
modelos de enseñanza. • Las diferentes herramientas que nos ofrece hoy
en día la web 2.0 permiten que los sistemas de enseñanza sean más
dinámicos e inclusivos, además de que hay una gran variedad de tipos de
diferentes aplicaciones informáticas que se pueden aprovechar en nuestro
modelo de pedagogía.

También podría gustarte