Está en la página 1de 7

INTEGRANTES:

• AMAYA HARO, Paolo


• LUJAN RODRIGUEZ, Christian
• PEÑARAN
• REYES LOYOLA, Rocío
• X
INSTALACIONES SANITARIAS
DEFINICIÓN
• Una instalación sanitaria es una red formada por un conjunto de elementos que
cumplen la función de transportar líquidos, solidos y gases en el interior de una
edificación, bien sea con la finalidad de suministrar el agua potable o desechar las
aguas residuales.

• Conjunto de tuberías de abastecimiento


y distribución de agua, de desagüe y
ventilación que se encuentran dentro
del limite de propiedad de la
edificación.
CLASIFICACIÓN DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS
• Instalaciones de agua fría y caliente

• Instalaciones de aguas residuales

• Instalaciones de aguas pluviales

• Instalaciones de sistemas de riego

• Instalaciones de SCI
FINALIDAD DE LAS INSTALACIONES
• Suministrar agua en calidad y cantidad adecuada a todos los puntos de
salida, dentro de una edificación.

• Protegerse adecuadamente todas las instalaciones sanitarias del agua de tal


forma que no se contamine con el agua servida

0.50m
V = 0.25m

• Eliminar el desague de los edificios hacia las redes publicas o sistemas


de tratamiento adecuado de la forma mas inmediata posible

• Evitar obstrucciones diversas, de tal manera que el agua servida


que sale del edificio nunca regrese
LAS I.S. DEBERIAN TOMAR EN CUENTA
• El diseño y autorización deben ser realizadas por un ing sanitario, en conjunto de los
demás encargados, como ing estructuralista, arquitecto, etc

• Se diseña bajo as normas de arquitectura A-020 vivienda, A-030 hospedajes,


educación, etc . Porque estas especifican los aparatos y condiciones necesarias a
considerar

• Siempre la tubería de agua debe estar encima de la tubería de desague, nunca al reves

• Nunca cruzar las tuberías para evitar que exista contaminación si se da un problema de drenaje
INSTALACIONES SANITARIAS (OE.4)
• OE.4.1 Este rubro comprende el metrado de los aparatos sanitarios de baños, cocinas, lavanderías y de
todo ambiente en donde se instalen inodoros, lavatorios, bidé, urinarios, tinas, duchas, lavaderos,
etc. También se incluyen los elementos complementarios al uso del aparato, es decir los accesorios
como papeleras, ganchos, jaboneras, etc. y los materiales necesarios para dejar los aparatos y
accesorios para su correcto funcionamiento

También podría gustarte