Está en la página 1de 17

Gestión de incidentes

Arq. Obed A. Chávez Pimentel


Incidente

 Acontecimiento no deseado en
donde puede NO resultar con
alguna lesión o daño.
 Un incidente es una interrupción del servicio normal que
afecta al usuario y al negocio. El objetivo de la Gestión de Incidentes
es restablecer a su estado normal los servicios de tecnología
de la información tan pronto como sea posible, con soluciones
temporales o definitivas, asegurándose de que ello no afecte al
negocio.
 Un incidente es un evento que no es parte de la operativa normal; es
un evento que no se desea que ocurra, pero que en ocasiones
sucede.
Cómo funciona el proceso de
administración de incidentes.
 Prioriza y organiza los problemas importante.
No puedes encargarte de todo al mismo tiempo. Decide si el incidente informado es
urgente o se debe solucionar de inmediato. Prioriza los problemas por su importancia e
impacto y resuélvelos en función de eso. Céntrate primero en los problemas más
graves y encárgate luego de los menos importantes.
4 pasos anteriores a la construcción.
 Proyecto.
Documentación, presupuesto, información técnica.
 Medición del terreno.
Medidas por topógrafo, medidas reales.
 Servicios.
Conexiones de agua y luz.
 Contratar la construcción.

¿Es lo mismo?

 Dirigir

 Construir
 Construir = ejecutar
Constructor: trae material, compra materia, responsabiliza de robos, trae al
personal, coordina todas las partes.

 Dirigir = inspeccionar
Verifica que lo que dice el ´proyecto es lo que se esta haciendo en la realidad.
Labores del constructor
 Coordinar la llegada del material.
 Coordinar el trabajo y a los trabajadores
 Guarda y cuida la obra
 Contratación de seguros.
 Disponer de medios mecánicos, humanos,
legales y administrativos para su
ejecución.
Labor del director de obra

 Inspeccionar los trabajos


 Certificar los trabajos.
Error mas común
 Creer que el trabajo del director de obra
es el evitar los trabajos mal ejecutados.
 Su trabajo es inspeccionar y notificar los
trabajos mal ejecutados para corregir.
Trabajo del cliente
 Comprar materiales de terminación.
 Pagar al constructor.
 Intervención de conflictos vecinales.
 Gestiones municipales y crediticias.
 Pago de impuestos.
Los constructores

También podría gustarte