DOCENTE:
ABG. JUAN VARGAS CARRERA
La prueba
Nociones previas.
Posibilidad
Probabilidad Grados del conocimiento.
Evidencia
Concepto:
Verificación
Oportunidad
Prueba Actos de InvestigaciónSujetos
y finalidad
Comprobación Actos de prueba
Contradicción
Contenido estructural Elemento de prueba
Medio de prueba
Convencimiento Objeto de prueba
Órgano de prueba
Fuente de prueba
BASES CONSTITUCIONALES DE LA PRUEBA
PENAL
Todo ello pone en evidencia la intima relación que existe entre la Constitución y el
proceso penal.
El derecho a La prueba
Noción.
Artículo IX del Título Preliminar del Nuevo Código Procesal Penal (Toda persona tiene derecho a intervenir en la
actividad probatoria y a utilizar medios de prueba pertinentes).
Artículo 2, inciso 24, acápite e) de la Constitución Política del Perú, (Presunción de Inocencia).
Preclusión o eventualidad
Aspectos relacionados a la prueba
1. Objeto de prueba:
Es aquello que puede ser probado, aquello sobre lo
cual debe o puede recaer la prueba, puede ser
considerado:
PRINCIPIO DE LEGALIDAD.
PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN.
PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN.
PRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN .
PRINCIPIO DE PUBLICIDAD.
PRINCIPIO DE ORALIDAD.
LA ACTIVIDAD PROBATORIA
Concepto:
Base Legal.
Se instituye como regla el principio de aportación de parte. Las pruebas se admiten
a solicitud del Ministerio Público o de los demás sujetos procesales.
Notificados con la acusación, los demás sujetos procesales podrán – entre otras
acciones – ofrecer pruebas para el juicio.
Al ofrecer sus medios probatorios las partes deben justificarlos ante el Juez de la
Investigación Preparatoria.
Requisitos:
Nueva prueba.
Prueba de oficio solo puede ser ejercida por el Juez.
Útiles para esclarecer la verdad.
Facultad de oficio no puede sustituir a las partes. No puede ordenar la
actuación de prueba directamente de cargo o de descargo, sino de
prueba complementaria o de prueba sobre la prueba.
Oportunidad de ofrecimiento de la prueba.
Concluye Resolución
PROTECCIÓN DE LA ESCENA Y EVIDENCIAS:
Aseguramiento
Fiscal o Policía Garantizar Escena
Perennización
Contaminación
Alteración
Evitar comprobar
Destrucción
Pérdida
Supervisión:
Identificación
Individualización
Recolección
Envió
Fiscal Delegue Supervisará Manejo
Análisis
Entrega
Recepción
Seguimiento
Otros procedimientos
Empleo de medios
materiales
Condiciones de seguridad
Técnicas adecuadas
de traslado
Almacenamiento
Conservación
Administración
Destino final
Registro y custodia:
Ingreso
Registro
Procedimiento objeto de garantizar Almacenaje
Administración
Salida
En un plazo de 3 días calendarios de la intervención o
recepción del informe policial, el fiscal dispondrá el destino
de almacén, conforme a los lineamientos.
o El personal asignado por el Fiscal, policía en delegación recibe el mandato y formato de
cadena de custodia.
o El responsable del almacén de los Distritos Judiciales, recibe formato por duplicado.