Adán Olvera
DONDE SE UTILIZA
● Cirugía resectiva de la vía biliar (Hepáticoyeyunostomía)
● Cirugía bariátrica
● Trasplante de páncreas
”
Consiste en subir un asa de
yeyuno al muñón gástrico
(gastroyeyunostomía) y a unos
50-60 cm de esta anastomosis,
realizar la yeyunoyeyunostomía
(lugar donde se unen las dos
ramas de la Y) o “pie de asa” (con
el asa de yeyuno que está en
continuidad con el duodeno y
constituye la otra rama de la Y).
”
● Debido a tumor del conducto
biliar o un tumor del conducto
hepático (colangiocarcinoma) o
colecistectomía, iatrogenia,
trauma.
ESÓFAGOYEYUNOSTOMÍA
EN Y DE ROUX
”
Se empleó esta técnica de sustitución
con resultados favorables en 2 casos
de estenosis extensas por ingestión
de cáusticos (prácticamente todo el
esófago y la región antropilórica) y
en un cáncer del tercio inferior de
esófago irresecable.
”
Las indicaciones para realizar una derivación gástrica
son:
• Índice de masa corporal mayor de 40.
• Índice de masa corporal entre 35 y 40 asociado morbilidad
asociada: hipertensión, diabetes, enfermedad degenerativa de las
articulaciones o artritis, apnea del sueño.
Contraindicaciones
Las contraindicaciones para realizar un bypass gástrico
laparoscópico son: