Está en la página 1de 4

EPS Paso Real de El Amparo

Plan
La puesta en marcha de la EPS Paso Real de El Amparo, como
mecanismo popular y organizado, para la distribución de Bienes y
Servicios en El Amparo, Municipio Páez, Estado Apure, como respuesta
a la mala gerencia de entes públicos y privados, al acceso inmediato por
parte de los ciudadanos a servicios básicos, como el gas y comida,
entendiendo que la población esta ubicada en la línea fronteriza y es
permeable al contrabando. La intencionalidad de la puesta en marcha de
dicha EPS es la apropiación de la distribución, comercialización de
bienes y servicios básicos por parte de la misma comunidad organizada
en comunas como órgano máximo existente de organización popular,
siendo esta primera experiencia detonadora de otras experiencias en esta
zona del país y así empezar la construcción de redes comunales de
distribución y comercialización con otras comunas productoras directas
de los rubros, servicios y alimentos necesarios sin la intervención
privada y estatal, donde sean las mismas comunas las ejecutoras de
estas competencias en materia de necesidades básicas como actor
económico protagonista.
Estrategia
Siendo esta una zona de frontera, vulnerable por factores externos e
internos, que ven a los servicios y los alimentos como negocio, se
plantea la necesidad que sea la comunidad organizada quien tome el
protagonismo económico, con todos los actores sociales de la
comunidad, aprovechando el marco jurídico legislado en materia de
poder popular que da poder y asigna las competencias para las que
están facultadas las comunas, teniendo en cuenta que la cultura de
contrabando y mafias comerciales y militares han permeado todo tipo
de iniciativa que vaya en beneficio de la comunidad, han de crearse
redes directas donde comunas productoras y EPS de servicios de otras
comunas las distribución directas de estos alimentos y bienes, solo con
el pueblo movilizado y participando, apropiándose de sus
responsabilidad se podrá maniobrar las amenazas de quienes querrán
poner trabas a esta iniciativa, tildando a las comunas de
contrabandistas.

También podría gustarte