Está en la página 1de 28

Sistema endocrino

Glándula Tiroides
Esquema de la glándula Hipófisis y sus órganos blanco.
Glándula Tiroides.
.- La glándula tiroides, localizada en la porción anterior del cuello, secreta las
hormonastiroxina (T4), triyodotironina (T3) y calcitonina.

.- La Tiroides se compone de
dos lóbulos, unidos a través de
la línea media por un istmo
.- Externamente está
recubierta por una delgada
capa de tejido conectivo
(Fascia visceral del cuello),
separada por tejido conectivo
laxo de una capa de tejido
conectivo denso unida al
tejido glandular (Cápsula
fibrosa)
Glándula Tiroides.
.- Cada lóbulo se compone de
Folículos, separados por escaso tejido
conectivointerfolicular.
.- Los folículos son la unidad
estructural y funcional de la glándula.
.- Los folículos están compuestos por
epitelio cúbico simple que rodea un
espacio lleno de una sustancia viscosa,
denominada coloide.

.- El epitelio de los folículos presenta


dos tipos celulares: las células
foliculares (miran al coloide)y las
células parafoliculares (que no
contactan el coloide).
Glándula Tiroides, organización celular.
.- Cada folículo se rodea de elementos delgados de tejido conectivo (fibras
reticulares) que contiene abundantes capilares.
.- Los productos de secreción de la célula folicular son T4 y T3, que estimulan
el índice metabólico.
.- Calcitonina secretada por células parafoliculares disminuye las concentraciones
sanguíneas de calcio y facilita su almacenamiento en los huesos.

c
Glándula Tiroides, organización celular.

Estimulada Reposo

.- La altura del epitelio del folículo sufre cambios de acuerdo a la actividad de la


glándula.
Glándula Tiroides, organización celular.
Control de la secreción de T4 y T3.

.- Las concentraciones de yodo y


la unión de TSH a sus receptores
en las células foliculares regula la
síntesis de hormona tiroidea.
.- Células parafoliculares (células claras, células C).
.- Se encuentran aisladas o en racimos entre las células foliculares,
pero no llegan a la luz del folículo.
.- Constituyen el 0,1% del epitelio
.-Poseen gránulos secretores que contienen Calcitonina (tirocalcitonina),
hormona peptídica que inhibe la resorción ósea por osteoclastos
(disminuye las concentraciones sanguíneas de calcio)

Tg Folículo

Célula C
Hormona Liberadora de Tirotropina
(TRH)
• Es un tetrapeptido
• Sintesis: Nucleo supraoptico y para ventricular
• Almacenamiento: Eminencia media
• Via Portal: estimulo tirotropo y actotropo
• Efecto: Sobre tirotopo es bimodal. Liberacion
de la TSH, almacenado y sintesis de TSH
Factores que estimulan la sintesis y la
secrecion de TRH
• Disminución de T4,T3 e intraneuronal de T3
• Secreción pulsátil y ritmo circadiano
• Frio
• La estimulación: Adrenérgica, Arginina y
Vasopresina
Factores que inhiben la sintesis y
secrecion de TRH
• Conversión intraneuronal de T4-T3
• Bloqueadores adrenergicos
Mecanismo de acción de TRH

• TRH - se une a - Proteina G ( a nivel de la


adenohipofisis) -produce - Incremento de la
concentración del calcio – Exocitosis y
liberacion de la- TSH
Bioquimica de la Hormona TSH ( Tirotropina)

• Es una glicoproteina (PM 28000,.)


• Glicocilacion de TSH (R.Endoplasmatico, A.
Golgi)
• Incrementa la secrecion de tiroxina ( T4) y
triyodotironina (T3)
Factores que estimulan la síntesis y la
secreción de TSH
• TRH
• Disminución de T4 y T3
• Estrógenos.
Factores que inhiben la secreción de TSH

• Aumento -conversión de T4 a T3 en tirotropo


• Aumento de la deiodinasa tipo 2
• Somatostatina
• Dopamina
• Glucocorticoides
• Enfermedad córnica o aguda
Acciones de la TSH
• Introducción de seudopodos en el borde celular-
coloide: resorción de TG y disminución de coloide
• Formación de lisosomas: aumenta hidrolisis de la TG
• Aumenta el tamaño y la vascularidad de la célula
folicular
• Aumenta la captación del yodo (AMPc)
• Aumenta la yodación de la TG
• Aumenta el MRNA para TG y TPO
• Aumenta incorporación de yodo en MII,DIT, T3,T4
Acciones de la TSH
• Aumenta la actividad lisosomica: aumenta la
secreción de T4 y T3
• Aumenta la actividad de la Diodinasa I:
conservación del yodo intratiroideo
• Aumenta el metabolismo tiroideo: captación y
oxidación de la glucosa, consumo de oxigeno,
producción de oxigeno.
Elementos para la síntesis de las H.
Tiroideas
• Yodo
• TSH
• TPO
• Tiroglobulina
• Proteasas
Biosintesis de H. Tiroidea

• Aporte de yodo
• Atrapamiento de yodo
• Síntesis de Tiroglobulina (TG)
• Peroxidasa Tiroidea (TPO) Iodinacion de los
residuos y formación de yodotironinas
• Proteólisis de la TG y secreción hormonal
• Deiodinacion intratiroidea.
Efectos Fisiológicos de la H. Tiroideas

• Mielinizacion del SNC


• Desarrollo fetal
• Consumo de oxigeno
• Producción de calor
• Contracciones diastólicas del corazón
• Aumenta los receptores beta adrenérgicos,
cardiacos, tej. Muscular, tej. Adiposo y linfocitos
• Mantiene control hipoxico e hipercapnico del centro
respiratorio
Efectos Fisiológicos de la H. Tiroideas

• Incrementa la producción de EPO


• Incrementa el contenido de 2,3 DPG en eritrocitos
• Estimula la motilidad intestinal
• Estimula el crecimiento esquelético y reabsorción
ósea
• Estimula el catabolismo proteico en el musculo
esquelético
• Aumenta la contracción muscular. esquelética
Efectos Fisiológicos de la H. Tiroideas

• Estimula la gluconeogénesis y glucogenolisis


hepática
• Aumenta los receptores LDL hepáticos
• Aumenta la lipolisis
• Incrementa la tasa de recambio hormonal y
de drogas
• Favorece la secreción d las Hs de la pituitaria
anterior.
Enfermedades de la Tiroides
• Hipertiroidismo
• Hipotiroidismo
• Mixedema
• Cretinismo
Hipertiroisismo
Bocio toxico
Tirotoxicosis
Enfemedad de Graves

Sintomas: Estadode gran exitabilidad


Intolerancia al calor, adelgazamiento
leve o extremo, diarrea, debilidad
muscular, nerviosismo u oros trastornos
psiquiatricos, fatiga extrema e
incapacidad para conciliar el sueño
Temblor en las manos, exoftalmos
Hipotiroidismo
•Cansancio , debilidad.
•T. Depresivo
•T. Paranoide
•Sensación de frío.
•Demencia en ancianos.
•Dificultad para
concentrarse.
•Pérdida de memoria.
•Aumento de Peso.
•Bradipsiquia
•Letargo, somnolencia.
Mixedema
•Gracias

También podría gustarte