Está en la página 1de 11

LAS TRADICIONES:

Las tradiciones :Son normas generalmente vistas como útiles pero


no esencial para la sociedad: construyen formas acostumbradas,
hábitos de actuar de las personas.

Se conoce como tradición a expresiones culturales, hábitos o prácticas


comunitarias que son típicas de una comunidad determinada, que es
reconocida por ellas ante otras comunidades y que se mantienen
como “legado” a través del tiempo, a partir de la continuidad de su práctica
de generación en generación.
Tradiciones de los Dominicanos

 Semana Santa
El carnaval

 Comparsa
La cena de la Noche buena
LAS COSTUMBRES

Son normas consideradas como vitales, esenciales para el


bienestar de la sociedad. Las costumbres contienen
implicaciones significativas acerca de lo correcto e
incorrecto para una sociedad.

.
El Merengue

 Baile
Pelea de Gallo
SISTEMA Y DINÁMICA

Una cultura esta organizada de un modo sistemático, con el


fin de posibilitar que los individuos y grupos interactúen
eficientemente. la cultura de cualquier país posee una
dinámica propia, la cual genera procesos que inciden en la
sociedad.
CONTRACULTURA

 Contracultura: Esta  Aculturación: es la


compuesta por grupos adopción que un grupo o
que desafían y rechazan individuo hace de los
duramente normas y rasgos o patrones de
expectativas de la cultura otra cultura al contacto
dominante. con ella.
 Ejemplos: las  Ejemplos: los
contraculturas de los dominicanos que
dragaditos, delincuente, emigran a otros países,
y las pandillas etc. se enfrentan a una
adaptación y asimilación
de las nuevas pautas o
formas de vida.
LA SUBCULTURA

Se le llama subcultura a todos grupo con un sistema de


valores deferentes respecto a lo predominante en la
sociedad, que los adapta a las características propias del
grupo, añadiendo algunos valores y normas secundarias que
otorgan su peculiaridad.
DIVERSIDAD, RELATIVISMO
CULTURAL Y ETNOCENTRISMO

Es el resultado de la coexistencia de muchos criterios,


formas de vida especial y estructura de valores diversos a lo
cual llamamos diversidad cultural. Así podemos hablar de la
cultura americana, japonesa, haitiana, etc.

También podría gustarte