Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Westmere
Principal Novedad
Procesador Frecuencia de
Frecuncia de GPU Placa Base
Segmentos Nucleo(hilos) Nomenclatura y reloj CPU PRECIO TDP Cache L3
modelo
Normal Turbo normal turbo Memoria
6(12) Corei7 4960x 3,6GHz 4GHz $ 999 15Mb
Entusiasta/Alto Rendimiento n/a 130w 4C DDR3-1866
6(12) Corei7 4930k 3.4GHz 3.9GHz $ 583 12Mb
RENDIMIENTO 4(8) Corei7 3770k 3.5GHz 3.9GHz 650Mhz 1150Mhz $ 320 77w 2c DDR3-1600 8Mb
GENERAL 4(4) Corei5 3450 3.2Ghz 3.5GHz 650Mhz 1100MHz $ 182 77w 2c DDR3-1600 6Mb
Haswell
Mejora el mejoras en el
Creo nuevas proceso Presenta 3
rendimiento y mejorado de 22
tendencias formas distintas
ahorra energía nm
• Entre los core i3, core i5 y core i7, existen las variantes T, de bajo
consumo y con un TDP menor. Entre los core i5 e i7, existen además
las variantes K, con multiplicador desbloqueado para el overclock.
Características :
Características
Transistores Tri-Gate
Pipeline de 14 fases
(heredado de la
arquitectura Intel Core).
broadwell
5ta Generación
Broadwell es nombre en clave de Intel para los14
nanómetros.
Utilizan componentes de 14 nanómetros, lo que les permite tener un 35% más de transistores que la
generación anterior.
Ocupan menos espacio, un 32% menos que sus predecesores, con unas dimensiones del chip de 82
mm2. Son más pequeños pero a la vez más potentes que la generación anterior.
Las mejoras en los gráficos llegan en los nuevos modelos gracias a la incorporación
de Intel® HD Graphics 5500, 6000 y también Intel® Iris™ Graphics 6100 ( permite
procesos de gráficos en 3D).
El rendimiento respecto a los modelos precedentes de la cuarta generación será hasta un 22%
superior en gráficos 3D
ofrece soporte para DirectX 11.2, OpenGL 4.3 y OpenCL 2.0 con soporte para pantallas
4K/UHD, Intel® WiDi y mejor decodificación de algunos estándares como HEVC o VP9.
Todos los procesadores soportan hasta 3 pantallas simultáneamente, dos a través de HDMI y
una más a través de DisplayPort.
Diseño y variantes
Broadwell ha sido lanzado en tres
variantes principales
Broadwell-Y :
Sistema en un chip
Clases de potencia de diseño
térmico (TDP) de 4,5 W y 3,5 W , para
tabletas y ciertas implementaciones de
clase ultrabook.
Se usa la GPU GT2, mientras que la
memoria máxima admitida es de 8 GB
de LPDDR3-1600.
Broadwell-U :
Sistema en un Chip.
Para sistemas " todo en uno", placas base mini-ITX y otros formatos
de tamaño pequeño.
6ta Generación
Skylake es el nombre en clave utilizado por Intel para
una microarquitectura de procesador que se lanzó luego de
la microarquitectura Broadwell.
Soporte para 16 carriles PCI Express 3.0 de la CPU, 20 carriles PCI Express 3.0 de PCH
(LGA 1151), 44 carriles PCI Express 3.0 para Skylake-X
La GPU Gen9 integrada de Skylake es compatible con Direct3D 12 en el nivel de funciones 12_1
Función fija completa HEVC Main / codificación de 8 bits / aceleración de descodificación. Híbrido /
Parcial HEVC Main10 / 10bit descodificación aceleración. Aceleración de codificación JPEG para
resoluciones de hasta 16,000 × 16,000 píxeles. La aceleración de codificación / decodificación parcial
de VP9.
La memoria caché L1 para todas las CPU Skylake consta de dos partes: datos e instrucciones, mientras
que la primera es igual a 32 KB por el número de núcleos, y la última se calcula de la misma
manera. Entonces, por ejemplo, para un modelo de seis núcleos será igual a 32 * 6 + 32 * 6 = 384 KB.
CARACTERISTICAS:
Procesadores de escritorio convencionales y de gama alta:
Skylake se divide a su
vez en 4 series, 4
pequeñas sublimabais.
Cada una de ellas está
encaminada hacia unos
usos muy concretos. Son
la serie Y, la U, la H y la
S, aunque en la imagen
solo aparecen las 3
primeras. Están
ordenadas según su
potencia así que los Y
son para tabletas y los S
para sobremesas.
SERIE Y: son los antiguos Core M, una familia un tanto maltrecha que llevan algunos equipos como el
nuevo MacBook y que ha sido bastante criticada por su rendimiento. Los nuevos procesadores aquí se
llamaba Core M3, Core M5 y Core M7 y básicamente son lo mismo pero más eficientes, hasta un 40%
según Intel. Dan 10 horas de autonomía. Not bad.
SERIE U: Para portátiles ultrabooks, en esencia. Soportan memorias RAM DDR4 y además pueden llevar
o bien una GPU más modestita o llegar hasta las integradas Iris de gama alta, que pueden ejecutar
juegos con ajustes bastante aceptables.
Serie H: Son Intel Xeon. Hay dos nuevos modelos con una GPU integrada bien potente. Están
pensados para workstations en portátiles bien potentes.
Estos procesadores aguantan una hora más que procesadores equivalentes de la anterior generación durante la
reproducción de vídeo. También influye la introducción de la tecnología Speed Shift que cambia de estado energético
en 1 ms (30 veces más rápido que anteriores CPUs, que hacían este cambio por software). Esos cambios rápidos entre
“estados P” permiten ahorros de energía notables, y a todo ello se suma esa capacidad aún más granular de suministrar
energía solo a las partes de la CPU que la necesitan.
El vídeo 4K a nuestro alcance:
todos los chips de esta familia cuentan con capacidad de decodificación de vídeos 4K (o más bien, UHD) y
de formatos como BP9, VP8 y HEVC sin problemas en la nueva serie de chips gráficos integrados. Incluso
los modestos Intel Core M de esta familia son capaces de reproducir hasta cuatro vídeos 4K de forma
simultánea y con un uso de tan solo el 20% de la CPU, como demostró Intel en la presentación de estos
procesadores. El soporte de hasta tres monitores UHD/4K externos de forma simultánea permite acceder a
entornos multipantalla especialmente atractivos.
muchos aficionados a tareas de overclocking se veían normalmente limitados al uso de estas técnicas en
equipo de sobremesa, los portátiles como el Core i7-6820HK que funciona a 3,2 GHz en modo Turbo pero
que se puede forzar gracias a utilidades software. Aquí los vendedores de portátiles tendrán la opción de dar
más o menos margen para ese overclocking utilizando este (u otros futuros micros) chip de Intel y aportando
por ejemplo soluciones de refrigeración especiales. Recordad que la capacidad de overclocking en general
mejora gracias a los cambios en los sistemas de regulación de voltaje que ya no están integrados en la CPU
sino que ahora formarán parte de las placas base de cada fabricante.
KABY LAKE
7ma Generación
Kaby Lake es el sucesor de la
microarquitectura Skylake, siendo la
séptima generación.
desde sus inicios hasta nuestros días han tenido una serie de cambios, que los
han llevado a ser cada día más poderosos y satisfacer así las múltiples
necesidades de sus millones de usuarios en el mundo, usuarios que no solo se
remiten a tener un computador para uso doméstico sino que también los utilizan
para aplicaciones más poderosas como servidores, controladores de sistemas,
usos científicos, etc.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.profesionalreview.com/2018/01/31/microarquitecturas-intel/
https://www.muycomputer.com/2008/11/04/laboratorioespecialesque-es-
nehalem_we9erk2xxdcirnmxjuxus_q6qs_kbdzxzsbey7du1gis1jmu4krlldn53-jwda5l/
https://www.pcper.com/reviews/Processors/Intel-Core-M-Processor-Broadwell-Architecture-and-
14nm-Process-Reveal/Broadwell-M
https://wccftech.com/intel-abandon-internal-voltage-regulator-skylake-microarchitecture/
https://www.muycomputer.com/2015/01/06/broadwell-u-intel/
https://www.applesfera.com/respuestas/diferencia-entre-haswell-y-broadwell
https://www.mediatrends.es/a/29842/5-generacion-procesadores-intel-broadwell-caracteristicas-
ventajas-vs-4-generacion/
GRACIAS