Está en la página 1de 11

ARQUITECTURA INTERNA

DEL MICROPROCESADOR
Ley de Moore
En 1965 Gordon Moore predijo que el
número de transistores que incorpora un
microprocesador se duplicaría cada 18/24
meses.
Procesador mononúcleo
Tiene un solo cerebro para ejecutar
procesos.
Procesador multinúcleo
Puede repartir los procesos entre sus
varios cerebros para su posterior
ejecución.
PARTES INTERNAS
Unidad de control (CU)
Decodificación de las instrucciones generación
de señales internas y externas al µ.
Unidad aritmética lógica (ALU)

 Operaciones aritméticas (sumas, restas,


complemento, etc.).
 Operaciones lógicas (AND, OR, NOT, EXOR,
etc.).
Registros
Almacenamiento temporal de datos y resultados
accesos a memoria.

Unidad de control.
Busca las instrucciones en memoria principal y las pasa
al decodificador para ejecutarlas.

Unidad de coma flotante (FPU).


Realiza las operaciones de coma flotante
(números reales).
FUNCIONAMIENTO

Todos los procesadores trabajan con un conjunto de


instrucciones, y son compatibles, ya que los
procesadores de la familia del PC son compatibles,
pueden ejecutar las mismas instrucciones y los
mismos programas.
¿Cómo se ejecuta una instrucción?

1. Fase de búsqueda → traer la instrucción desde la


memoria hasta la CPU
2. Fase de ejecución → llevar a cabo las acciones descritas
por la instrucción.

También podría gustarte