Está en la página 1de 10

Marcelo José Buitrago Rincón

Juan Esteban Contreras Barrera


Alejandro Manrique Balaguera
Jefferson Arley Patiño
• En las algas multicelulares se presenta
la producción asexual y la sexual, pero
esta ultima es la mas característica en
el grupo.
• En las algas multicelulares existe
ALTERNANCIA DE GENERACIONES,
después de una fase sexual con
formación de gametos (fase
gametofitica ) sigue una fase asexual
con formación de esporas (fase
esporifitica).
• El ciclo de vida de la mayoría de las algas
pardas incluyen una alternancia de
generaciones que algunas especies son
ISOMORFICAS, es decir, iguales.
Mientras que en otras son diferentes, es
decir, HETEROMOFICAS.
• Las algas pardas se reproducen por
fragmentación del talo y la reproducción
de esporas.
• Las algas rojas tienen reproducción sexual y alternan tres generaciones en su ciclo
de vida.
GENERACIONES CICLO DE
VIDA ALGAS ROJAS

ESPOROSITO(2n) de
reproducción sexual.

GAMETOFITO(n) se
encarga de la reproducción
de gametos.

CARPOSPOROFITO fase
multicelular muy pequeña.
• En las algas verdes se
pueden producir esporas
móviles o puede a ver
también reproducción
sexual. Esté tipo de
reproducción, la célula
femenina u oosfera es
fecundada por una célula
móvil flagelada.
• La reproducción en hongos multicelulares como el moho negro del pan
puede ser asexual, (es decir, por medio de ESPORAS) o sexual.

También podría gustarte