Está en la página 1de 8

PIELONEFRITIS

Pielonefritis es la infección con carácter agudo del tracto


urinario que progresa de la porción inferior a la superior.
Aunque la mayoría no sufren complicaciones, pueden
requerir ingreso.
ETIOLOGIA
 Existen numerosos microorganismos que pueden
infectar las vias urinarias, los mas comunes son, como
mucho, los bacilos gramnegativos:

- Escherichia coli: 80% IA (tanto cristitis, pilonefritis).


- Proteus mirabilis.
- Klebsiella.
- Enterobacter.
- Serratia.
- Pseudomonas.
FISIOPATOLOGIA
Las vías urinarias son normalmente estériles
gracias a una serie de mecanismos de defensa,
excepto la porción mas inferior de la uretra.

Existen 3 vías por las cuales los individuos


pueden presentar pielonefritis
1. Hematogena.
2. Linfatica
3. Ascendente
CUADRO CLINICO

Pielonefritis poco intensa incluye febrícula con lumbalgia o


sin ella o dolor en el ángulo costo vertebral, en tanto que el
trastorno intenso se manifiesta por fiebre alta, escalofríos,
nauseas, vómito y dolor en el flanco, del dorso o en ambos
sitios.
DIAGNOSTICO
 Los instrumentos diagnósticos útiles
comprenden la tira colorimétrica para orina y el
análisis de dicho líquido y con ambos se puede
obtener información directa; así mismo, el
cultivo de orina puede confirmar de manera
retrospectiva un diagnóstico previo.
PREVENCION
 Respecto a la prevención de la pielonefritis, se ha
demostrado que en ciertas situaciones aumenta el
riesgo de pielonefritis como las personas que tengan
una sonda vesical, que hayan recibido varios
tratamientos antibióticos, que hayan estado
ingresados en el hospital o sobre a los que le hayan
manipulado recientemente la vía urinaria. En estos
casos hay que estar atentos a la posible aparición de
los síntomas para adelantarnos a que la infección se
pueda complicar.
TRATAMIENTO

 Ciprofloxacino oral (500 mg dos veces al día con una


dosis inicial de 400 mg IV o sin ella).
 Un comprimido de TMP-SMX, de doble potencia dos
veces al día durante 14 días si se sabe que el agente
euro patógeno es susceptible.
COMPLICACIONES

 Es tipo de Utl asume de forma de un episodio


sintomático de cistitis o pielonefritis en un varón
o una mujer con predisposición anatómica a la
afición, con un cuerpo extraño en las vías
urinarias o con un cuerpo extraño en las vías
urinarias o con factores que predisponen a una
respuesta tardía al tratamiento.

También podría gustarte