Está en la página 1de 24

MUSCULOS DE CARA Y

CUELLO

LISSA TORRES
PAOLA HERRERA
LEOMARIS SAURITH
INTRODUCCION

Los músculos son los


motores del
movimiento.Un musculo,
es un haz de fibras cuya
propiedad mas
destacada es la
contractilidad. Gracias a
esta facultad, el paquete
de fibras musculares se
contrae cuando recibe
orden adecuada.
SISTEMA MUSCULAR

El cuerpo humano contiene más de 650


musculos individuales fijados al esqueleto,
que proporcionan el impulso necesario
para realizar movimientos.
Estos músculos constituyen alrededor del
40% del peso total del cuerpo. El punto de
unión del músculo con los huesos o con
otros músculos se denomina origen o
inserción.
El punto de origen es el punto de unión en
el que se fija el músculo al hueso. El punto
de inserción es el punto de unión con el
hueso hacia el que se mueve el músculo.
MUSCULOS DE LA CARA

MIMICA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MIMICA

MUSCULO OCCIPITOFRONTAL

Origen: es un cuadrilátero situado en


la parte anterior de la cabeza
Inserción: inserta por arriba, en el
borde anterior de la aponeurosis
epicraneal por su borde convexo.
Inervación: rama temporofacial
Acción: tensor de la aponeurosis
epicraneal, esta determina las arrugas
transversales de la frente.
MUSCULOS DE LA MIMICA

MUSCULO SUPRACILIAR

Origen: parte interna del arco


superciliar
Inserción: por dentro, en la porcion
interna del arco superciliar; por fuera ,
en la cara profunda de la piel de las
cejas
Inervación: nervio facial
Acción: llevar la piel de la ceja hacia
afuera
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULO ORBICULAR DE LOS OJOS

Origen: musculo que se encuentra


delante de la orbita ocular; ancho,
aplanado y delgado, constituido por dos
porciones: una orbitaria y otra palpebral.

Inserción: en los ángulos del ojo interno


por medio de un tendón formado de dos
partes, tendón directo y tendón reflejo.

Inervación: rama temporofacial del facial


Acción : esfínter de los parpados. Sirve
para la protección de las lágrimas.
MUSCULOS DE LA MIMICA

MUSCULO CIGOMATICO MENOR

Origen: se encuentra en la mejilla


(hueso cigomático) oblicuo, pequeño,
en forma de cinta
Inserción: labio superior y ángulo de
la boca
Inervación: nervio facial
Acción: como elevador y abductor de
la parte del labio superior
MUSCULOS DE LA MIMICA

MUSCULO CIGOMATICO MAYOR

Origen: se encuentra en la mejilla,


oblicuo pequeño, en forma de
rectángulo
Inserción: por debajo en la comisura
labial
Inervación: nervio facial
Acción: elevador y abductor de la
comisura labial
MUSCULOS DE LA MIMICA

MUSCULO RISORIO

Origen: es un musculo triangular


situado a cada lado de la cara
Inserción: se inserta por detrás en el
tejido celular de la región tiroidal y por
delante en la comisura
Inervación: la rama cervicofacial del
nervio facial

Acción: retrae la comisura labial,


produce la sonrisa
MUSCULO DE LA MIMICA

MUSCULO BUCCINADOR

Origen: m, plano, situado por detrás


del orbicular y por delante del
masetero
Inserción: ángulo de la boca y labio
superior e inferior.contituye la masa
de las mejillas
Inervación: rama del nervio facial
Acción:dar forma al rostro, agrandar
la hendidura bucal y ejercer presión
en la cavidad oral ( silbar).
MUSCULOS DE LA MIMICA

MUSCULO ORBICULAR DE LOS


LABIOS
Origen: ubicado alrededor del orificio
bucal; en forma de elipse y constituido
por dos porciones: semiorbicular
superior e inferior.

Inervación: las ramas temporofacial y


cervico facial del nervio facial

Acción: producir el cierre de los


labios o sello labial y ayudar al
vaciado del vestíbulo bucal.
MUSCULOS DE LA MIMICA

MUSCULO DEPRESOR DEL LABIO


INFERIOR

Origen: base de la mandibula medial


e inferior del orificio mentoniano
Inserción: labio inferior y mentón;
fibras profundas para la mucosa
Inervación: nervio facial
Acción: baja o deprime las
comisuras labiales
MUSCULO DE LA MIMICA

MUSCULO MENTONIANO

Origen: situado en la barba, entre la


parte superior de la sínfisis y la
eminencia mentoniana; par, pequeño,
conoideo
Inserción: por arriba en el maxilar
inferior, debajo de las encías, por
debajo, en la piel de la barbilla
Inervación: séptimo par craneal o
facial
Acción: baja el labio inferior
MUSCULO DE LA MIMICA
MUSCULO NASAL O ELEVADOR
COMUN

Origen: porcion alar:eminencia


alveolar del incisivo lateral
Porcion transversal: eminencia
alveolar del canino
Inserción: por arriba en la apófisis
ascendente del maxilar superior, por
debajo en la ala de la nariz y el
labiosuperior
Inervación: filete infraorbitario del
facial
Acción: elevador común del ala de la
nariz y el labio superior
MUSCULOS DE LA MIMICA

MUSCULO ELEVADOR DEL


PARPADO

Origen: en el inferior de la orbita


Inserción: en la parte superior o
techo de la orbita desde donde se
dirige hacia delante, para terminar en
la piel del parpado superior
Inervación: nervio facial
Acción: ocluir el ojo descendiendo el
parpado superior
MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULO PTERIGOIDEO
Origen: por dentro de la rama mandibular
Pterigoideo externo: es un par de
músculos que se originan en la apófisis
pterigoides
Inserción: en el maxilar inferior
Inervación: nervio facial
Acción: oclusión de la mandíbula

Pterigoideo interno: es un musculo par


que se origina en la fosa pterigoidea
Inserción: en la mandíbula
Inervación: nervio facial
Acción: oclusión de la mandíbula
MUSCULOS DE LA MASTICACION

MUSCULO MASETERO

Origen: es un par de músculos que


se extienden desde el arco
cigomático
Inserción: el maxilar inferior
Inervación: por el nervio trigémino
Acción: cerrar ( elevar) y retraer la
mandíbula
MUSCULOS DE LA MASTICACION

MUSCULO TEMPORAL

Origen: zona temporal


Inserción: vértice y cara medial de
la apófisis coronoides de la
mandíbula
Inervación:
Acción: oclusión, retracción de la
mandíbula.
MUSCULOS DEL CUELLO
REGION LATERAL DEL CUELLO
MUSCULO CUTANEO DEL CUELLO
O PLATISMA

Origen: el la piel que cubre al


acromion y las regiones deltoides y
subclavicular
Inserción: las fibras de los dos
músculos cutáneos se entrecruzan en
la línea media y terminan
insertándose en la piel de la región
mentoniana
Inervación: por la rama cervicofacial
del facial
Acción: tira hacia abajo la piel del
mentón y desciende la comisura
labial, también puede extender y
plegar la piel del cuello
REGION LATERAL DEL CUELLO
MUSCULO
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
Origen: musculo grueso que va
oblicuamente de la parte superior
del tórax a la apófisis mastoides
Inserción: formado por dos
porciones. El fascículo esternal y el
clavicular.
Inervación: espinal y plexo cervical
Acción: tomando punto fijo en su
inserción inferior, el musculo dobla
la cabeza sobre la comisura
vertebral, la inclina hacia si y le
imprime al mismo tiempo de
rotación (hacia el lado opuesto).
REGION LATERAL DEL CUELLO
MUSCULOS ESCALENOS

Origen: musculos triangulares


situados profundamente a cada lado
del cuello; son tres: escaleno
anterior, medio y posterior.
Inserción: en los tuberculos
anteriores desde la tercera hasta la
sexta vertebra cervical
Inervación: ramas anteriores del
tercero, cuarto y quinto nervios
cervicales para el escaleno anterior.
Ramas anteriores de los nervios
cervicales, tercera y cuarta, para
losescalenos posteriores y medio.
Acción: elevan la costilla desde la
región cervical , inclina o mantiene
fija la columna cervical.
REGION LATERAL DEL CUELLO
RECTO LATERAL DE LA
CABEZA

Origen: fascículo carnoso,


cilíndrico, situado a cada lado
del atlas y del axis
Inserción: apófisis transversal
del atlas y apófisis yugular del
occipital
Inervación: rama anterior del
primer par cervical
Acción: inclina la columna
cervical o la fija , tomando
como punto la región cervical.

También podría gustarte