TALLER DE DISEÑO
ARQUITECTÓNICO
INTEGRANTES:
ARCE VARAS, SEBATIAN
ATAHUALPA PEDREROS, FELIPE
BARRIOS QUISPE, ANDREA LUCIA
CANALES GONZALES, ANDREA
NUÑEZ, DANITZA
PANDAL, GIOVANNI
REDAÑEZ SAAVEDRA, MILAGROS DEL PILAR
TABLA DE
CONTENIDO
04 CLIMA Y MICROCLIMA
15 PAISAJE
15 CATASTRO FLORAL
15 CONTAMINACIÓN AUDITIVA
15 CONTAMINACIÓN VISUAL
03
[POLIVALENCIA-HIBRIDACIÓN-TRANSMUTACIÓN]
CLIMA Y MICROCLIMA
PUEBLO LIBRE - LIMA
004
CLIMA
FUENTE: http://es-pe.topographic-map.com/places/Pueblo-Libre-2080007
06
MICROCLIMA
DATOS CLIMATOLOGICOS
DATOS CLIMATOLOGICOS ( Distr. Pueblo Libre)
07
PERÚ
Jr. Cahuide 785 Jesús María, Lima11 - Perú
MICROCLIMA
DATOS CLIMATOLOGICOS
DATOS CLIMATOLOGICOS ( Distr. Pueblo Libre)
La radiación solar es
considerablemente alta,
principalmente en los meses
de verano. Sin embargo, en
invierno las nubes cubren
pero no protegen de la
incidencia solar.
08
PERÚ
Jr. Cahuide 785 Jesús María, Lima11 - Perú
MICROCLIMA
DATOS CLIMATOLOGICOS
DATOS CLIMATOLOGICOS ( Distr. Pueblo Libre)
ESTRATEGIAS BIOCLIMÁTICAS
09
MICROCLIMA
DATOS CLIMATOLOGICOS
DATOS CLIMATOLOGICOS ( Distr. Pueblo Libre)
Debido a la verticalidad en el
posicionamiento del sol , se
considera que las horas con
mayor exposición solar es entre
las 10:00 am y 3:00 pm, por lo
tanto, las construcciones en el
distrito de Pueblo Libre
necesariamente deberían
considerar estos datos .
10
DATOS CLIMATOLOGICOS
MICROCLIMA
FUENTE: http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-3986672/How-clean-air-Real-time-interactive-map-shows-pollution-engulfing-Earth-real-time.html
11
DATOS CLIMATOLOGICOS
MICROCLIMA
FUENTE: https://airvisual.com
https://www.weforum.org/agenda/2017/03/air-pollution-3d-map-environment/
https/://waqi.info/
https://airvisual.com/app
12
RECORRIDO SOLAR
N N N
13
[POLIVALENCIA-HIBRIDACIÓN-TRANSMUTACIÓN]
PAISAJE
PUEBLO LIBRE - LIMA
14
PAISAJE
Según la OMS, la
cantidad de área
verde para Lima
debería ser 9
Mapa con el radio de m2/habitante. Según
influencia de parques. el PLAM 2035, lo
Según el PLAM 2035 las existente en Pueblo
personas tienen derecho a
acceder al uso de espacios
Libre son 4
públicos considerando una m2/habitante.
distancia mínima de 300 m. Publicación: El
Comercio.
Dato Total Área S. Fuente
D
Av. Paseo de
los Andes
Pq. Garcia
Av. Sucre-Calle Dulante
A B
C C
Pq. 3 Octubre
Av. Sta Ines
Pq. Del Cuartel
Av. Sta Ines 16
Tipología de Arboles
17
[POLIVALENCIA-HIBRIDACIÓN-TRANSMUTACIÓN]
CATASTRO FLORAL
PUEBLO LIBRE - LIMA
18
FICU
S
• ORIGEN:
INDIA Y MALAYA/ ADAPTADA Y CULTIVADA EN
REGIONES TROPICALES/ SELVA PERUANA
• TAMAÑO:
ÁRBOL LONGEVO DE 10 A 20 M DE ALTURA.
• FOLLAJE:
SIEMPREVERDE/ GLOBOSA DENSA Y LUSTROSA
• CRECIMIENTO:
MEDIO
• PROPAGACIÓN:
DIRECTA, EXIGE ABUNDANTE RIEGO
• LUGARES APROPIADOS:
PARQUES Y AVENIDAS GRANDES(ARBOLEADAS)
• USOS
ORNAMENTAL, ALIMENTA A GRAN CATIDAD DE
10-20 m PAJAROS
8m 18
FLORIPO
NDIO
• ORIGEN:
NATIVA DE LOS ANDES DE PERÚ, ECUADOR,
CHILE Y BOLIVIA
• TAMAÑO:
ÁRBOL LONGEVO DE 2 A 3M DE ALTURA.
• FOLLAJE:
CADUCIFOLIO ESTACIONAL/ GLOVOSA
IRREGULAR.
• CRECIMIENTO:
MEDIO Y EL RIEGO ACELERA SU DESARROLLO
• PROPAGACIÓN:
POR SEMILLAS Y ESTACAS
• LUGARES APROPIADOS:
PARQUES, JARDINES INTERIORES,EXTERIORES
Y CALLES.
3m • USOS
ORNAMENTAL, MEDICINAL (SOMNIFERO).
0.8 m 18
PALMERA REA
• ORIGEN:
NATIVA DE FLORIDA
• TAMAÑO:
ÁRBOL DE VIDA MEDIA DE 25-40 M DE
ALTURA.
• FOLLAJE:
SIEMPREVERDE, HOJAS PINNADAS VERDES
BRILLANTES CON UNA LONGITUD DE 8M.
• CRECIMIENTO:
RÁPIDO/ SOPORTA SEQUIAS/ ABUNDANTE
AGUA EN VERANO
• PROPAGACIÓN:
SEMILLA
• LUGARES APROPIADOS:
PARQUES ,PLAZAS, AVENIDAS Y CALLES
25-40M
• USOS
SUS FRUTOS ALIMENTAN A LAS AVES
15 m 18
CASUARI
NAS
• ORIGEN:
COSTAS TROPICALES
• TAMAÑO:
20-25 M DE ALTURA
• FOLLAJE:
SEMIPERENNE
• CRECIMIENTO:
MUY RAPIDO
• PROPAGACIÓN:
POR ESTACA Y SEMILLAS
• LUGARES APROPIADOS:
SUELOS PROFUNDOS ,TOLERA LA HUMEDAD.
REQUIERE SUELOS FRANCO ARCILLOSOS O
ARENOSOS. SOPORTA SUELOS ACIDOS.
• USOS
20-25M CORTAVIENTO, PRODUCCIÓN DE PASTA DE
PAPEL
10 m 18
HUARAN
GO
• ORIGEN:
PERÚ Y ECUADOR
• TAMAÑO:
ÁRBOL LONGEVO DE 4 A 8M DE ALTURA.
• FOLLAJE:
CADUCIFOLIO ESTACIONAL
• CRECIMIENTO:
LENTO SIN AGUA, NO EXIGE ABUDANTE RIEGO
• PROPAGACIÓN:
DIRECTA
• LUGARES APROPIADOS:
PARQUES, CALLES, ÚTIL EN LADERAS Y
BARRANCOS. NO TOLERA SMOG DIRECTO
• USOS
ORNAMENTAL POR SU SOMBRA. LOS FRUTOS
4-8m SIRVEN DE FORRAJE. FIJA NITROGENO DEL
AIRE Y SUS HOJAS CAIDAN ABONAN EL SUELO.
1m 18
JARACAN
DÁ
• ORIGEN:
BRASIL , NORESTE DE ARGENTINA Y NATIVAS
DE LA SELVA PERUANA.
• TAMAÑO:
ÁRBOL LONGEVO DE 5 A 12M DE ALTURA.
• FOLLAJE:
SEMICADUCIFOLIO ESTACIONAL
• CRECIMIENTO:
MEDIO / RIEGO FRECUENTE Y ABUNDANTE
• PROPAGACIÓN:
SEMILLA Y ESTACAS
• LUGARES APROPIADOS:
PARQUES Y JARDINES EXTERIORES
• USOS
ORNAMENTAL Y MADERA VALIOSA PARA
5-12m MUEBLERIA.
1m 18
PINO
ARAUCARIA
• ORIGEN:
ISLA DE NORFOLK ( AUSTRALIA )
• TAMAÑO:
ÁRBOL DE VIDA MEDIA DE 70 M DE ALTURA.
• FOLLAJE:
HOJAS PERENNES
• CRECIMIENTO:
RÁPIDO/ SOPORTA SEQUIAS/ BAJO
MANTENIMIENTO
• PROPAGACIÓN:
SEMILLA
• LUGARES APROPIADOS:
PARQUES ,PLAZAS, AVENIDAS Y CALLES
• USOS
ORNAMENTAL
70M
20 m 18
SAU
CE
• ORIGEN:
AMÉRICA TROPICAL, DESDE MÉXICO HASTA
ARGENTINA.
• TAMAÑO:
ÁRBOL DE VIDA MEDIA DE 6 A 10 M DE ALTURA.
• FOLLAJE:
SEMIPERENNE
• CRECIMIENTO:
MUY RAPIDO
• PROPAGACIÓN:
POR SEMILLAS
• LUGARES APROPIADOS:
RIOS, ACEQUIAS / CANALES DE RIEGO, CALLES,
JARDINES EXTERIORES E INTERIORES, CALLES.
NO TOLERA BRISA MARINA
6 -10 m • USOS
CORTESA MEDICINAL, FIBRA PARA COSTURA,
MADERA PARA HERRAMIENTAS, MUEBLES
1m 18
TULIPÁN
AFRICANO
• ORIGEN:
AFRICA TROPICAL
• TAMAÑO:
ÁRBOL DE VIDA MEDIA DE 8 A 12M DE
ALTURA.
• FOLLAJE:
SEMICADUCIFOLIO ESTACIONAL
• CRECIMIENTO:
MEDIO / SOPORTA LA SEQUIA
• PROPAGACIÓN:
SEMILLA Y ESTACAS
• LUGARES APROPIADOS:
PARQUES Y JARDINES EXTERIORES
• USOS
8-12m ORNAMENTAL , LAS FLORES Y FRUTOS SON
VISITADOS POR LOROS Y POR NUMEROSAS
AVES.
1m 18
FALSO
BOLICHE
• ORIGEN:
INDIA, JAPÓN, MALASIA Y FILIPINAS
• TAMAÑO:
ÁRBOL DE VIDA MEDIA DE 6 A 8M DE ALTURA.
• FOLLAJE:
SIEMPREVERDE, RECAMBIO DE HOJAS /
GLOBOSA
• CRECIMIENTO:
MEDIO / LUZ DIRECTA/ RIEGO REGULAR
• PROPAGACIÓN:
SEMILLA Y ESTACAS
• LUGARES APROPIADOS:
PARQUES ,JARDINES AMPLIO Y CALLES
• USOS
6-8m LA CASCARA DEL FRUTO SE USA COMO JABÓN
DE ROPA POR EL CONTENIDO DE SAPONINAS.
CORTEZA MEDICINAL
1m 18
MOLLE
COSTEÑO
• ORIGEN:
NATIVA DE BRASIL Y EXTENDIDA EN TODA
ÁMERICA TROPICAL Y SUBTROPICAL
• TAMAÑO:
ÁRBOL DE VIDA MEDIA DE 4-8M DE ALTURA.
• FOLLAJE:
SIEMPREVERDE, RECAMBIO DE HOJAS LENTO
• CRECIMIENTO:
MEDIO / LUZ DIRECTA/ SOPORTA 9 MESES DE
SEQUÍA
• PROPAGACIÓN:
SEMILLA
• LUGARES APROPIADOS:
PARQUES ,JARDINES EXTERIORES Y CALLES
4-8m • USOS
MADERA PARA MUEBLES
1m 18
CAPACIDAD DE ABSORCIÓN
CO2
FUENTE: http://www.archdaily.pe/pe/02-285882/claves-para-proyectar-espacios-publicos-confortables-indicador-del-confort-en-el-espacio-publico
18
RECOMENDACIONES PARA LAS ÁREAS
VERDES Y ESPACIOS LIBRES
18
EN ACERAS
18
18
FUENTE: (Normativa para el Arbolado Urbano)
18
FICUS
JARACANDÁ ABUNDANTE AGUA
FALSO BOLICHE
MOLLE COSTEÑO
CASUARINAS
SOPORTAN SEQUIAS
PALMERA REAL
HUARANGO
[POLIVALENCIA-HIBRIDACIÓN-TRANSMUTACIÓN]
10
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
DISTRITO PUEBLO LIBRE
Sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólidos
TON/AÑO 27,570 de los que su generador dispone.
CLASIFICACIÓN DE GERENCIA EN RESIDUOS SÓLIDOS
MUNICIPALIDAD DE PUEBLO LIBRE
ÁMBITO MUNICIPAL ÁMBITO NO MUNICIPAL
Residuos de Limpieza de espacios Residuos de establecimiento de
públicos atención salud
Residuos de actividades de la
Residuos Comerciales
construcción
Residuos Domiciliarios Residuos industriales
Residuos agropecuarios
Fuente: http://elcomercio.pe/lima/pueblo-libre-abandonan-
desechos-hospitalarios-av-sucre-264792?foto=1
• FUENTE: Municipalidad Metropolitana de Lima – Div. de Servicios a la Ciudad – Div de Ecología
Fuente: MINAM
• Gerencia de Desarrollo Urbano y del Ambiente (Sub Gerencia de Gestión Ambiental) 10
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Disposición Final
Almacenamiento
Transferencia
Barrido y Limpieza
Tratamiento y Reciclaje
Recolección y Transporte 10
ESTADÍSTICA RESIDUOS SÓLIDOS
DEL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE
1.4 100
1.2 80
1
0.8 60
0.6 40
0.4
0.2 20
0 0
2005
2010
2003
2004
2006
2007
2008
2009
2011
2012
2006
2003
2004
2005
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Residuos Sólidos Generados anual (Ton)
40000
30000
20000
10000
0
2005
2010
2003
2004
2006
2007
2008
2009
2011
2012
10
• https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1140/cap05.pdf/
CENTROS DE DISPOSICIÓN FINAL
RESIDUOS SÓLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD DE PUEBLO LIBRE ( MAT. NO RECICLADO)
Residuos Sólidos Controlados en los Rellenos Sanitarios (ton)
Residuos Sólidos noRELLENO SANITARIO
controlados “MODELO
en los Rellenos DEL CALLAO”
Sanitarios
40000 (EX botadero La Cucaracha)
(ton)
UBICACIÓN: Ventanilla - Callao
6000
30000
RELLENOS RELLENO SANITARIO “HUAYCOLORO”
4000
20000
SANITARIOS UBICACIÓN: Prov. Huarochirí
Disposición Final
2000
10000 PLAYA CARPALLO
UBICACIÓN: Callao
00
2003
20032004
20042005
20052006
20062007
2007 2008
2008 2009
2009 2010
2010 2011
2011 2012
2012
• Programa de Segregación en la Fuente de Recolección Selectiva de Residuos Sólidos
Domiciliarios en el Distrito de Pueblo Libre - “Pueblo Libre Segrega”
(22 de julio del 2016)
METAS DEL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL DEL PERÚ AÑO 2021
• http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/4548/CUBAS_MIRANDA_PORRAS_ROJAS_PUEBLO_LIBRE.pdf?sequence=3&isAllowed=y
•
•
https://www.youtube.com/watch?v=vXwG2uutCzI
http://busquedas.elperuano.com.pe/normaslegales/aprueban-el-programa-de-segregacion-en-la-fuente-de-recolecc-decreto-de-alcaldia-no-09-2016-mpl-a-1408106-1/ 10
QUÉ PUEDEN RECICLAR LOS HABITANTES
DEL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE
• https://limacompost.pe/que-ofrecemos/
• http://b-green.pe/consumo-responsable/reciclaje-de-organicos-reduciendo-nuestro-impacto-creando-vida/
• http://www.ciudadsaludable.org/gabinete-de-comunicacion/ultimas-noticias/item/331-escuelas-de-talara-implementan-biohuertos-y-composteras.html
• http://sinia.minam.gob.pe/download/file/fid/39096
•
•
http://www.traperosdeemaus.org/reciclar.html
http://acaminar.org/
10
[POLIVALENCIA-HIBRIDACIÓN-TRANSMUTACIÓN]
10
AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA CAÑETE - FORTALEZA
Conformada por 5
Administraciones Locales del
Agua:
- 6500hm3/año
de
disponibilidad
hídrica natural.
Esta unidad - 39 969.9 km2 de
cuenta con 17 extensión.
unidades
hidrográficas,
con un total de
98.6% en su
totalidad. CUENCA RIMAC
- Breña
- Jesús María
- La Victoria
- Lima
- Magdalena
- Pueblo Libre
- San Miguel
Centro de Servicio
S.J. DE LURIGANCHO
PUEBLO LIBRE
(Sector de Estudio)
4.71 ha.
35 años es el
promedio de
antigüedad
de tuberías.
25 litros 4 litros
En Lima se siembran más césped
que árboles, pese a que los
primeros necesitan más agua y no 117 750 000 L. 18 840 000 L.
absorben emisiones tóxicas.
Para el especialista
Se riega básicamente por
de Sedapal Gustavo
inundación, entonces cada m2 de
Maldonado, hay dos
césped está recibiendo 25 litros de
factores que grafican
agua, cuando en realidad solo se
la mala gestión
necesita 4.
hídrica en la capital.
10
Fuente: Tomo I, Volumen II del Diagnóstico de SEDAPAL.
10
[POLIVALENCIA-HIBRIDACIÓN-TRANSMUTACIÓN]
CONTAMINACIÓN AUDITIVA
PUEBLO LIBRE - LIMA
10
El cruce de avenidas principales,
como la Av. Brasil y la Av. Gral Vivanco A
generan una gran cantidad de
contaminación sonora producto del
sonido ocasionado por vehículos.
Fuente: Perceptual
App para medir
decibeles: Sound Meter
18
Estándares de calidad ambiental
para Ruido
• Fuente: D.S. 0085-2003-PCM (Anexo Nº 1)
18
[POLIVALENCIA-HIBRIDACIÓN-TRANSMUTACIÓN]
CONTAMINACIÓN
VISUAL
PUEBLO LIBRE - LIMA
10
A, cruce de las avenidas Bolívar con Sucre
es afectado por numerosos
carteles publicitarios que afectan A
el panorama de la zona sumado
a la suciedad que hay en esta.
A B, cruce de calles Gamarra y Barreda,
tiene una contaminación visual alta,
producida por la suciedad de
sus calles y las fachadas
descuidadas B
de las
edificaciones.
B
E |
E, cruce de
la Av. Bolívar con
la Av. Brasil, es
E
afectado por
diversos anuncios
publicitarios que
Fuente: Perceptual sumado a la suciedad de la veredas
y pistas afectan el panorama de la zona. 18
[POLIVALENCIA-HIBRIDACIÓN-TRANSMUTACIÓN
10
A El punto A, corresponde a la zona
Industrial del área de estudio. Empresa
MEDROCK.
A
C C corresponde a un
lugar de acopio
de basura o desmonte en
B
la Calle Primavera.
D
D pertenece una zona de acopio
de maleza en la Av. Pasos de los Andes.
Fuente: Perceptual y
Senamhi (vientos) 18