Está en la página 1de 9

CIENCIA Y RELIGIÓN

PAULA BAUTISTA ZAMUDIO


FRANCISCO PAYARES RAMOS
EVELYN TORRES GARAY
DANIEL
MARIA ADELAIDA ZAPATA GRANADOS

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
GLADYS GARCÍA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUÍA

MEDELLÍN ANTIOQUÍA
2015
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia ciencia y religión has sido factores de controversia
en la búsqueda de la concepción del mundo; son lados excluyentes, donde
cada uno explica su punto de vista opuesto a cerca de la razón de lo
existente, generando incompatibilidad en sus ideología que conllevan a
una divergencia de pensamientos que hasta hoy son tema de debate por
su influencia en la vida del hombre.
Este enfrentamiento de ideologías han dado lugar a varias formas de
comprender la relación entre ciencia y religión.
OBJETIVO GENERAL

• Exponer la controversia que existe entre la ciencia y la religión,


planteando sus diferentes concepciones del mundo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Crear diferentes puntos de vista para formar un juicio y un


paralelo entre ciencia y religión.
• Socializar y analizar las contraposiciones de ciencia y religión
para comprender la diferencia entre éstas y desarrollar un
pensamiento crítico y analítico en relación a ambos aspectos.
Ciencia instrumento ideal para eliminar la religión.

El escenario de la guerra entre ciencia y religión es puesto


en duda.

Integralidad.
Ciencia, instrumento ideal para eliminar la
religión.
• “… el nuevo conocimiento ha llevado a
reconocer que la teoría de la evolución de
las especies es mas que una teoría” Papa
Juan Pablo II en 1996.

• “… la religión que poco a poco ha ido


cediendo territorio sobre todo en
astronomía, en geología y en biología”
El escenario de la guerra entre ciencia y
religión es puesto en duda
• “La coexistencia pacifica de la ciencia
y la religión no solo a nivel de la
sociedad sino al de la conciencia
individual, es posible cuando ambas
posturas se refieren a universos
distintos y por lo tanto no necesitan se
contradictorios”

• “Dar al Cesar lo que es del Cesar y a


Dios lo que es de Dios”
Integralidad
• “La ciencia contribuye a la teología natural”

• “Tanto el concepto de la responsabilidad moral


como el pecado, y hasta la existencia misma del
alma, se ponen en entredicho”

• “Las dos maneras de concebir la realidad son


incompatibles”

• “La fe por parte de la religión y la razón por


parte de la ciencia”
RELIGIÓN CIENCIA
• La fe es considerable como la • El conocimiento sólo surge
forma inequívoca. cuando la teoría generada se
enfrenta con la experiencia.
• La fe y sus victimas.
• La ciencia tiende a considerar a
lo largo de la historia
• Las vendas de la fe.

• No hay razón alguna para que


• Religión como fundamento de la
el sentido moral del
ética.
comportamiento humano deba
tener un origen divino.
CONCLUSIÓN
Se puede decir que la religión y la ciencia son y serán
dos aspectos incompatibles porque su concepción de
la realidad son divergentes, utilizando herramientas
totalmente opuestas, fe y razón.

También podría gustarte