En una tubería recta de diám etro interno D, con un fluido de densidad y viscosidad conocidas
que se transporta con una velocidad media V, se producirá una pérdida de carga hf a lo largo
del recorrido de la longitud L.
Para dim ensionar el conducto se requiere una ley o ecuación de pérdida de carga, Bruschin
recom ienda una ley “de com portamiento” o ley de tipo descriptivo.
Las leyes basadas en observación y la experim entación, en general para un flujo turbulento,
establecen que la pérdida de carga hf ,
BAN CO D E TUBERI AS
L V2
se obtiene la Ecuación de DARCY-W EISBACH: hf f
D 2g
2
hl fL V
hf
D 2g
D V f = (V, D, rugosidad y viscosidad)
L
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
H ist or ia de la Ecua ción de D a r cy- W e isba ch …
Lewis F. Moody (1944): “ convenient form ”
Ec. de W e isba ch
- Ec. de D a r cy
- Ec. de Ch e z y
- Ec. de Fa n ning ( a un usa da e n la ing. quím ica )
- Ec. de Fluj o e n Tube r ía s
- Sin nom br e
- Ec. de Da rcy- W eisba ch, es e l nom bre que fuer e
popula riza do por H unt er Rouse y a dopt a do por
ASCE e n 1 9 6 2 .
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
COEFICIENTE DE FRICCION (f) DE LA EC. DE DARCY-WEISBACH [1]
E
SWAMEE – JAIN ( 1982 ):
PARED
N
HID.
2° EC. KARMAN – PRANDTL 5,000<Re<108
1.325 k
RUGOSA f 10 -6 < <10 -2
1 2 log 3.71D
2
T 5.74 k D
V* k k Ln 0.9
70 f Re 3.7D
O
16
64 8 2500 6
f 9.5 ln Re 3.7D Re
5.74 k
0.9
Re
200D
Número de Schlichting = V*k Re
Frontera de P. H. Rugosa: k f
1 2.51
2 log
Re f
f
Re = VD/ n
ABACO DE MOODY Y LAS ECUACIONES CIENTIFICAS
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
1 3.71D
2 log
f k
200D
Re
k f
64
f k/ D
Re
1 2.51 k
2 log
f Re f 3.71D
1 2.51
2 log
Re f
f
Re = VD/ n
ABACO DE MOODY Y LAS ECUACIONES CIENTIFICAS
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
DETERMINACION DEL COEFICIENTE f … Si: k/ D = 0.014
Re = 3.5 E4
2. Uso del Abaco de L. Moody :
f = ?
Solución Gráfica
f= 0.043 k/ D= 0.014
Solución L V2
Datos: De la Ec. D-W: hf f [ 1]
D 2g
3
Q 0.125 m
4Q
Por Continuidad: V
s
m2 D
2
1.13*106
s 4*0.125 m
V 1.77
L 300m k *0.302 s
0.003m VD 1.77 *0.30
De los datos: Re 4.7 *105
D 0.30m 1.13*10 6
Determinación
hf ? k 0.003 de f ( * )
0.01
D 0.30
( * ) D et e rm inación de f
1 . Uso de la Ecu ación Cient ífica: Solución Ana lít ica
2 . Uso de l Abaco de L. M oody : Solución Gr áfica f = 0.0381
T. H. RUGOSA
3 . Uso de Ecuaciones Empíricas: Ec. de Swamee- Jain
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PROBLEM A TI PO I …
300 1.77 2
En la ecuación [ 1] : h f 0.0381
0.30 2 *9.81
h f 6.084m
* ) D et e rm inación de f
3 . Uso de Ecuaciones Empíricas: Ec. de Swamee- Jain
1.325
f 2
5.74
ln Re0.9 3.71D
k
1.325 1.325
Si T. H. en Transición: f
2 f
0.01
5.74
ln (4.7 *105 ) 0.9 3.71 ln 4.580*105 269.541*105
f 0.0381
0.0381 m
f V *1.77 0.122
Verificando: V * V * 8 s
8
V*k 0.122*0.003 T. H. en Transición…OK
324
1.13*106
m
2
Q 0.0314*V [ 1]
1*10 5
s L V2 400 V 2
hf f 46.60 f
h f 46.60m De la Ec. D-W: D 2g 0.20 2g
L 400m
0.4571 [ 2]
k 0.00025m V
f
D 0.20m k 0.00025
Los otros parámetros: 0.00125 [ 3]
D 0.20
VD V *0.20
Re 20,000*V [ 4]
1*105
Se desconoce n f y V.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PROBLEM A TI PO I I
a. Solución con Ecs. Cient íficas …
i. Supon iendo f 1 = 0 .0 2 0
m
Reemplazando en [ 2] : V 4.781
0.4571 s
V
0.02
Reemplazando en [ 4] : Re 20, 000* 4.781 Re 9.56*104
k f 2 = 0.0218
0.00125 T. H. TRANSI CI ON
D
ii. Supon iendo f 2 = 0 .0 2 1 8
Reemplazando en [ 2] : m
V
0.4571 V 4.579
0.0218 s
NOTA
Los valores anteriores se refieren a conductos nuevos o usados, según sea
el caso. Por su propia naturaleza son valores aproximados.
Su determinación se ha realizado por métodos indirectos.
En el caso de tuberías es importante la influencia de las uniones y empalmes. En el caso del concreto el acabado
puede ser de naturaleza muy variada y a veces ocurren valores mayores o menores a los presentados en la
tabla. La variación de estos valores con el tiempo puede ser muy grande.
MATERIAL k en mm
TUBOS LISOS
De vidrio, cobre, latón, madera (bien cepillada), acero nuevo soldado y con una mano 0.0015
interior de pintura; tubos de acero de precisión sin costura, serpentines industriales, plástico,
hule
Tubos industriales de latón 0.025
Fierro fundido nuevo, con bridas o juntas de macho y campana 0.15 a 0.3
Fierro fundido para agua potable, con bastante incrustaciones y diámetro de 50 a 125 mm 1 a 4
Fº Gº
DESPUES DE
50 AÑOS
FIBROCEMENTO
FUNDICION
HORMIGON PVC
Termoplásticos POLIETILENO
(Alta y Baja Densidad)
.- TIPO DE MATERIAL de la tubería
PLASTICO Poliéster
Termoestables Poliéster revestido
con fibra de vidrio
ACERO