Está en la página 1de 19

BIOLOGÍA


FRIDAVICTORIA GAMBOA ORTIZ
ANGEL ANTONIO CASTILLOS PEREZ
ALAN HAMBUIRABI GARCIA GARCIA
DIEGO IGNACO AGUILAR ESCOBAR
JENIFFER ALONDRA RASGADO VAZAQUEZ
Reino
Fungi

Reino
Plantae

son
Unicelular organimos
eucariotas
Pared
celular de
quitina.

Hábitats húmedos y acuáticos.

Son heterótrofos.

Se reproducen por esporas.


• . Como los animales, son seres heterótrofos que necesitan alimentarse de materia orgánica
elaborada por otros organismos. Son incapaces de realizar el proceso de fotosíntesis.
Se alimentan

se asocian con
Consumen restos de consumen la materia
plantas de manera
organismos en orgánica de los seres
que ambos obtengan
descomposició sobre los que viven
beneficios,

Saprofitos Parásitos simbiontes.


REPRODUCIÓN
• Se reproducen mediante esporas que se originan sexual o asexualmente.
• NUTRICIÓN
MORFOLOGÍA DE LOS HONGOS

• Depende de su composición celular. Por ejemplo, las levaduras, que son unicelulares, se
unen entre sí y forman cadenas. En cambio, las más reconocidas setas, u hongos
pluricelulares, están conformados por unos filamentos llamados hifas, que son células
agrupadas dispuestas unas detrás de otras. Las hifas pueden estar separadas entre sí o
conformadas en un conjunto con un citoplasma común.
• Una típica seta tiene las siguientes partes: sombrerillo, láminas, pie y micelio.
CLASIFICACIÓN DE LOS HONGOS
Microsporidia. Chytridiomycota.; Blastocladiomycota. Glomeromycota.
Son hongos con Son posiblemente los Son hongos que se Gran parte de los
esporas que suelen hongos más reproducen de forma hongos de este filo
parasitar animales. No primitivos. Se sexual o asexual. Su son simbiontes con
poseen mitocondrias reproducen por medio morfología puede ser muchas plantas
pero sus esporas son de zoosporas y son muy simple, terrestres
muy resistentes y saprofitos. monocéntrica o
tienen la facultad de policéntrica
sobrevivir al margen
de su huésped
durante mucho
tiempo.
Neocallimastigomycota. Ascomycota. Basidiomycota.
Los hongos que Incluye hongos Estos hongos tienen hifas
pertenecen a este filo son conocidos, como los septadas y se reproducen
anaeróbicos y mohos y las levaduras. principalmente de forma
normalmente viven en el Es el filo con el mayor sexual. Los más
sistema digestivo de número de hongos. conocidos son los
mamíferos herbívoros. Se champiñones
reproducen mediante comestibles.
zoosporas.
Otra clasificación
de los hongos
está dada por
sus hifas,
clasificándolos
Hongos inferiores. Hongos superiores.
en hongos Son ficomicetos que Estos hongos pueden ser
superiores e se reproducen ascomicetos o basidiomicetos,
inferiores: asexualmente por medio de según su tipo de esporas. Los
esporas almacenadas en unas ascomicetos más conocidos
estructuras son las trufas (que son usadas
llamadas esporangios. como alimento), las levaduras y
Ejemplos de hongos inferiores el cornezuelo del centeno. Por
. son algunos parásitos de ciertos su parte, los basidiomicetos son
vegetales y alimentos, como el hongos saprofitos y conforman
moho blanco del pan y el mildiu el grupo de las setas y los
de la vid. hongos con sombrero.
WEB GRAFIA

• http://www.bioenciclopedia.com/reino-fungi/
• https://www.caracteristicas.co/reino-fungi/

También podría gustarte