Está en la página 1de 23

HIDROLOGIA

Presentación Nº 02

LA CUENCA
CUENCA

• Definición.- Area de terreno donde


todas las aguas caídas por
precipitación, se unen para formar un
solo curso de agua. Cada curso de agua
tiene una cuenca bien definida, para
cada punto de su recorrido.
CUENCA

• Delimitación.- Se hace sobre un plano o


mapa a curvas de nivel, siguiendo las líneas
del divortium acuarium (parteaguas), la cual
es una línea imaginaria, que divide a las
cuencas adyacentes y distribuye el
escurrimiento originado por la precipitación,
que en cada sistema de corriente, fluye hacia
el punto de salida de la cuenca.
Delimitación de una Cuenca
Delimitación de una Cuenca
Delimitación de una Cuenca
Delimitación de una Cuenca
Delimitación de una Cuenca
Delimitación de una Cuenca
Delimitación de una Cuenca
Delimitación de una Cuenca
CUENCA
• Cuenca Hidrográfica (Topográfica).- Es la definida por la
topografía, fácilmente delimitable sobre un mapa topográfico.
Considera solamente las aguas superficiales.
• Cuenca Hidrogeológica (hidrológica).- Es un concepto que
engloba también a las aguas subterráneas.

Divisoria de
aguas
superficiales y
aguas
subterráneas
Balance Hídrico en una Cuenca
• Cuando hace tiempo no se produecn precipitaciones, un rio puede
continuar llevando agua por las siguientes razones:
– Nieve o hielo que se está fundiendo.
– Almacenamiento superficial (lagos o embalses)
– Almacenamiento subterráneo (acuíferos).
Balance Hídrico en una Cuenca
• Para un año hidrológico el balance hídrico sería:
– Entradas = Salidas (+/-) D Almacenamiento

• Si es una cuenca cerrada.


– Precip = ET + Esc. Superf + Esc. Subt (+/-) Almac.

• Para un períod de mas de veinte años


– Precip = ET + Esc. Superf + Esc. Subt

• Ejemplo en las cuencas Españolas


– 670 mm = 480 mm + 130 mm + 60 mm.
– 100% 72% 19% 9%
Recursos, Reservas y
Sobreexplotación
Balance en condiciones
normales
Comienzan los bombeos
Bombeos mas intensos
Clasificación

• Cuenca Grande.- Es aquella cuenca en la


que predominan las características
fisiográficas de la misma (pendiente,
elevación, área, cauce) Area > 250 km2
• Cuenca Pequeña.- Predominan el tipo de
suelo, vegetación, son mas importantes que
las del cauce. < 250 Km2.
Características Geomorfológicas
• Area.- El área es un parámetro geomorfológico muy
importante. Su importancia radica en las siguientes razones:
– Es un valor que se utilizará para muchos cálculos en varios
modelos hidrológicos.
– Para una misma región hidrológica o regiones similares, se
puede decir que a mayor área mayor caudal medio.
– Bajo las mismas condiciones hidrológicas, cuencas con áreas
mayores producen hidrógrafas con variaciones en el tiempo
más suaves y más llanas. Sin embargo, en cuencas grandes,
se pueden dar hidrógrafas picudas cuando la precipitación
fué intensa y en las cercanías, aguas arriba, o de la estación
de aforo.
Características Geomorfológicas
• Longitud, perímetro y ancho.-distancia horizontal del río principal entre
un punto aguas abajo (estación de aforo) y otro punto aguas arriba donde la
tendencia general del río principal corte la línea de contorno de la cuenca
• Perímetro.- En conexión con el área nos puede decir algo sobre la forma de
la cuenca.
• Ancho (B) .- relación entre el área (A) y la longitud de la cuenca (L) :
– B =A/ L
Curvas Características de una cuenca
Area que % del total
Altitud Areas A Acum quedan sobre que queda
msnm (Km2) (Km2) las altitudes
% Total
sobre la
Frecuencia de Altitudes
(Km2) altitud
30%
1050 - - 44.19 0% 100%
1100 0.75 0.75 43.44 2% 98%

% del Total
1150 3.00 3.75 40.44 7% 92% 20%
1200 4.94 8.69 35.50 11% 80%
1250 7.50 16.19 28.00 17% 63% 10%
1300 11.13 27.31 16.88 25% 38%
1350 10.50 37.81 6.38 24% 14% 0%
1050 1100 1150 1200 1250 1300 1350 1400 1450 1500
1400 4.63 42.44 1.75 10% 4%
1450 1.44 43.88 0.31 3% 1% Serie2 0% 2% 7% 11% 17% 25% 24% 10% 3% 1%

1500 0.31 44.19 - 1% 0% Altitud msnm


44.19 100% 0%
Altitud mas
Curva Hipsométrica
frecuente
110%
100%
1500 90%
80%
1450
Area %

70%
60%
1400
50%
40%
1350 30%
20%
1300
10%
1250 0%
1050 1100 1150 1200 1250 1300 1350 1400 1450 1500
1200
Serie2 100% 98% 92% 80% 63% 38% 14% 4% 1% 0%
1150
1100 Altitud msnm
1050
Calculo de la elevación media de la Cuenca
Cálculo de elevación media de la cuenca

Elevación media
Area (Km2)entre entre dos
a xe
dos contornos "a" contornos
"e" 1500
0.75 1075 806.25
1450
3.00 1125 3,375.00
4.94 1175 5,801.56 1400

7.50 1225 9,187.50 1350


11.13 1275 14,184.38
1300
10.50 1325 13,912.50
1250
4.63 1375 6,359.38 1200
1.44 1425 2,048.44 1150
0.31 1475 460.94 1100
1050
44.19 56,135.94

Elevación media
Em = 56,135.94 / 44.19 1,270.40 msnm

También podría gustarte