Fecha: 08/05/2018
Tabla de Integrantes
Estudiante Responsabilidad Asignada
Importancia de la
Vinculación Comunicación NO Verbal en el Nocional
Desarrollo de las Sociedades.
Comunicación no
verbal en el
desarrollo cultural
de la sociedad
eje clasificación
Eje de Diferenciación
COMUNICACIÓN VERBAL COMUNICACIÓN NO VERBAL
EN LA SOCIEDAD EN LA SOCIEDAD
Definir • Ilustradores
Complementos • Mirada
Definir el
• Espacio
espacio Público
Determinar • Malas
gestos expresiones
Inadecuados faciales
• Bostezar
Eje de Ejemplificación
BIBLIOGRAFÍA
Barther, R. (1986). Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces. Paidós Comunicación, Barcelona.
Bekdache, K (1976) L’organisation verbo-viscero-motrice au cours de la communication verbale selon la structure spatiale
ou proxémique. Tesis de tercer ciclo, Lyon 2.
Castro de Pedro (1778). Defensa de la tortura y leyes patrias que la establecieron: E impugnación que escribió contra
ella D. Alfonso María de Acebedo. Madrid.
Cestero, A. “La Comunicación no verbal y el estudio de su incidencia en fenómenos discursivos como la ironía” [en línea].
Universidad de Alcalá. 2006 Disponible en: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/6074/1/ELUA_20_03.pdf [Consulta: 29-11-2009]
Cooper, K. (1982). Comunicación no verbal para ejecutivos. México: Interamericana. Corraze, J. (1980). Las