Está en la página 1de 22

PARES CRANEALES

XI – NERVIO ACCESORIO
XII – NERVIO HIPOGLOSO
Materia:
Anatomía I

Grupo:
S

Docente:
Pamela Romero

Integrantes:
Egues de Brito, Maxwell
PARES CRANEALES
XI – NERVIO ACCESORIO
XII – NERVIO HIPOGLOSO
NERVIO ESPINAL O ACCESORIO

Es un nervio motor, que


está formado por la
unión de la raíz espinal y
otra neurocraneal, este
nervio termina en la
parte en el nervio vago y
en la parte en los
músculos
esternocleidomastoideo
y trapecio.
NERVIO ESPINAL O ACCESORIO

ORIGEN REAL:
Núcleo bulbar (ambíguo) > Bulbo

Núcleo Espinal > Hasta anterior de la


médula espinal
NERVIO ESPINAL O ACCESORIO

ORIGEN APARENTE

Raices bulbares superiores >


surco retro olivar

Raíces espinales inferiores >


surco posterolateral de la médula espinal.
NERVIO ESPINAL O ACCESORIO
NERVIO ESPINAL O ACCESORIO
NERVIO ESPINAL O ACCESORIO
NERVIO ESPINAL O ACCESORIO
NERVIO ESPINAL O ACCESORIO
NERVIO ESPINAL O ACCESORIO

FUNCIÓN

• El ramo interno contribuye a la inervación de faringe y laringe, controla glotis


y, por lo tanto, respiración y fonación

• El ramo externo inevera al músculo ECM (flexión) y al Trapecio (extensión).

• Básicamente, se encarga de movimento de cabeza, escapula y hombros.


NERVIO ESPINAL O ACCESORIO
RELACIONES
NERVIO HIPOGLOSO

Es un nervio motor destinado


a inervar la musculatura de la lengua
(músculos intrínsecos y extrínsecos)
NERVIO HIPOGLOSO

ORIGEN REAL:

o En un núcleo que se extiende por


delante del suelo del 4to ventrículo
› El núcleo del hipogloso
es una masa neuronal en forma de
bastón que ocupa toda la altura de la
médula oblongada

o Los axones que de allí nacen se dirigen


horizontalmente hacia adelante y afuera
para emerger entre la oliva bulbar y las
pirámides bulbares.
NERVIO HIPOGLOSO
ORIGEN APARENTE:

o Sale del bulbo raquídeo por el


surco anterolateral (surco
preeolivar) mediante diez a doce
raicillas que convergen sobre um
tronco único
NERVIO HIPOGLOSO
TRAYECTO

• Sale del cráneo por el conducto del hipogloso


hacia el espacio retroestiloideo

• En el espacio retroestiloideo se sitúa por


detrás de la carótida interna y el ganglio
plexiforme del nervio vago, al que se adhiere
y contornea por fuera

• Se insinúa entre la yugular interna por fuera y


la carótida interna por dentro, medialmente al
vientre posterior del digástrico
NERVIO HIPOGLOSO
TRAYECTO

• Penetra en la bifurcación carotidea dirigiéndose


hacia delante por fuera de la carótida externa

• Alcanza la región del triangulo submandibular,


pasando por dentro de la glándula
submandibular, por fuera del músculo hiogloso
y por encima del hueso hioides

• Finalmente, penetra en la región sublingual


entre el borde posterior del milohioideo y el
músculo hiogloso
NERVIO HIPOGLOSO
NERVIO HIPOGLOSO
NERVIO HIPOGLOSO

Función

• Inervar los músculos de la lengua, los músculos


de la región infrahioidea y al músculo
geniohioideo que pertenece a la región
suprahioidea

• Contiene fibras aferentes propioceptivas de los


husos neuromusculares de estos músculos.

También podría gustarte