Está en la página 1de 9

PROCESOS Y CYCLOS DE TRABAJO

El cambio experimentado por un sistema de un estado de


equilibrio a otro se dice proceso, siguiendo una trayectoria
para definir un proceso se especificarán estados: inicial y
final, la trayectoria y la interacción con el medio.
Cuando un proceso se desarrolla en forma tal que todo el
tiempo el sistema permanece infinitesimalmente cerca de
estado de equilibrio es un proceso cuasiestático.
Es útil hacer los diagramas de proceso trazados aplicando
propiedades termodinámicas en forma de coordenadas
para tener una representación gráfica del proceso.
Prefijo iso aplicado al caso en que una propiedad particular
permanece constante: isotérmico, isobárico, isocórico
Ciclo: si el sistema regresa a sus estado inicial al fin del
proceso, un ciclo tiene los estados inicial y final idénticos.
Ciclo Teórico de un motor Otto de cuatro
tiempos
• Realiza el ciclo de trabajo en cuatro carreras del pistón, la carrera es
el movimiento del pistón entre el PMS y PMI
• Fase de Admisión el sistema pistón-biela-cigüeñal parte del pms con
la válvula de admisión abierta, se dice proceso isóbaro, el pistón va
hasta el pmi, se distinguen los volúmenes (Vcc +Vd). El cigüeñal
ha girado 180°.
• Fase de compresión el conjunto cumple una carrera ascendente
desde pmi al pms, con las válvulas cerradas, se idealiza como un
proceso adiabático e isentrópico, el cigüeñal ha girado 180° más.
• Fase de combustión y expansión aquí ocurre el salto de chispa se
inflama la mezcla y se produce la combustión en forma instantánea,
asumiendo una isócora, también se produce la aportación de calor al
fluido. Luego el pistón desciende al pmi, girando el cigüeñal 540°.
• Fase de escape es isócora, aquí ocurre la cesión de calor al medio
,luego hay un proceso isóbaro y el cigüeñal lleva 720°
Ciclo teórico de un motor de cuatro tiempos
Tipo Otto
Ciclo teórico de un motor diesel de cuatro
tiempos
Ciclo teórico diesel rápido de 4 tiempos
Ciclo teórico Otto de 2 tiempos
Ciclo Real Otto 4 tiempos
Ciclo real Otto de 2 tiempos
Videos en youtube de funcionamiento de motores
https://www.youtube.com/

También podría gustarte