Está en la página 1de 12

CUBO 4X4X4 EN ARDUINO

Presentado por:
Juan Idarraga Narvaez
Leandro Reina Castillo
Alvaro Torres
Materiales
 Placa de Arduino
 Alambre para unir los led
 64 leds
 16 resistencias
 Cables de conexión
 2 protoboards
 Cautín para soldar y estaño
Clic para editar título
DISEÑO
Clic para editar título

• Necesitamos controlar los 64 leds del cubo con tan solo 20


pin de la placa de Arduino, Rompemos el cubo en cuatro
capas separadas por lo que sólo necesitamos pines de
control para 16 Leds – de modo para encender un LED
específico, debemos activar tanto la capa , y el pin de
control , que nos da una necesidad total de 16 +4 pines.
Cada capa tiene un cátodo común – la parte negativa del
circuito – así que todas las patas negativas se unen entre sí ,
y se conecta a un solo pin para esa capa .

En el lado positivo , cada LED se puede conectar a la


correspondiente LED en la capa por encima y por debajo
de ella . En esencia , tenemos 16 columnas de las patas
positivas y 4 capas de la negativa.
Diagrama
Clic para editar título
CONSTRUCCION
Clic para editar título

Tomamos trozo de icopor y


pegamos en él la plantilla para
poder armar el cubo. A
continuación doblamos los
cátodos (piernas cortas) de los
LED 90 grados y luego soldamos a
todos juntos para formar un
cátodo común. Cada una de las
cuatro capas contará con un
cátodo común y 16 ánodos
individuales (piernas largas).
Clic para editar título

Doblamos todos los cátodos de


los Leds de manera uniforme con
unos alicates pequeños, como los
de la imagen. Con un poco de
paciencia soldamos de cuatro en
cuatro los cátodos de los diodos.
Conectamos las cuatro filas en
una capa, utilizando cuatro tiras
de alambre por capa, en la
imagen se observar como
quedaría cada capa con un
cátodo común y 16 ánodos
individuales.
Clic para editar título
Después que tuvimos las
cuatro capas individuales,
las soldamos entre si para
formar el cubo. Unimos los
16 ánodos de cada capa
juntos para que nos
quedamos con 16 ánodos
comunes y 4 cátodos
comunes.
Clic para editar título

Usamos las protoboard para conectar el cubo, y


conectamos a cada uno de los 16 ánodos comunes una
resistencia que a su vez se conectarán a los puertos de
Arduino Una vez realizadas las conexiones, configuro el
programa para hacer animaciones diferentes
Código Programa
Clic para editar título

En cada línea hay 64 bits de 1 y 0 , se dividió en 16 bloques de 4 bits cada uno,


los cuatro primeros cuartetos de bits corresponden a la capa 1, los siguientes
a la capa 2 y así hasta la cuatro. Si hay un 1, entonces eso significa que un LED
se encendió, si hay un 0, entonces no va a lucir.
Por ejemplo si tenemos esta línea:
B1000,B1000,B1000,B1000, B0000,B0000,B0000,B0000, B0000,B0000,B0000,
B0000, B0000,B0000,B0000,B0000, 10,
separamos por colores cada capa, de forma que el color negro corresponde a
la capa 1(la inferior), la rojo a la dos, verde tres y azul la cuarta capa. Bien en
las capas 2, 3 y 4 todo está a cero significa que todos los leds de esas capas
están apagados, sin embargo si observamos la capa 1 (la inferior) vemos que
está encendido el primer led de cada cuarteto, lo que quiere decir que lucirán
los leds de la fila inferior del fondo. El último valor de la fila indica el tiempo
que permanece la secuencia.
Referencias
Clic para editar título

Diaz, S. (24 de Noviembre de 2017). Tecnosalva.


Obtenido de
http://www.tecnosalva.com/c%C3%B3mo-
hacer-cubo-leds-4x4x4-arduino
FIN

También podría gustarte