Está en la página 1de 26

INTRODUCCION A LA SEXUALIDAD:HISTORIA DEL

ESTUDIO DE LA SEXUALIDAD HUMANA,


CONCEPTOS BÁSICOS.
CAPACIDAD
Discrimina las bases biológicas,
etológicas, psicológicas, sociales y
éticas de la sexualidad humana.
http://globedia.com/imagen
es/noticias/2011/11/25/me
ta-proceso-adaptacion-
mental-
creciente_1_985673.jpg

INDICADOR DE LOGRO:

Práctica: Línea de tiempo

http://1.bp.blogspot.co
m/-
J3RtaXgIA7s/Uf9d2tt1v
bI/AAAAAAAAAuE/hPP
5qNTLI1Q/s1600/exito.
jpg
HISTORIA DE LA SEXUALIDAD
MENTALIDAD
LA SEXUALIDAD EVOLUCIONA
SER HUMANO

PRE- HISTORIA PRIMERAS


DESCUBRIMIENTO
COMUNIDADES
DE LA AGRICULTURA
CAVERNARIAS

SATISFACCIÓN IMPULSO
REPRODUCTIVO
VIDA INSEGURA SEXUALIDAD
PERSECUCIÓN – CAZA 1er LUGAR
BUSQUEDA FRUTAS
CAMBIOS REFUGIOS TRIBUS
ESTABLECIERÓN
PERIODOS
PROLONGADOS
EL HOMBRE PRIMITIVO Y LA
SEXUALIDAD

En épocas primitivas, los jóvenes iban hacia otro clan


en busca de mujeres para conformar parejas
PREHISTORIA
Probablemente vivía en pequeños grupos sexualmente
promiscuos, caracterizados por su rudeza y agresividad que
debía enfrentar para la procreación.

http://www.revistanudelot.com.ar/edicion1
5/home_7.htm
ANTIGUAS CIVILIZACIONES
 La sexualidad era vista de
manera igualitaria y
permisiva.
 Gozaban de libertad sexual,
se esperaba que la mujer
fuese fiel y entregada a su
casa y los hijos.
 La mujer tenía posición
privilegiada. Existía
inclusive las prostitutas
sagradas.
 Se permitía el incesto. La
forma más común en esta
sociedad era el matrimonio
http://quhist.com/sexualidad-esterilidad-antiguo-egipto
entre hermanos.
Escena de un prostíbulo en el Papiro Turin
Recuperado de :http://www.tuguiasexual.com/cultura-
55001. Periodo Ramesida, tiempos de Ramses II, sexual.php
Reino Nuevo Tardio. Actualmente en el Museo
Egipcio de Turin.
ANTIGUAS CIVILIZACIONES

https://historia-de-la-sexualidad-3541864
ANTIGUAS CIVILIZACIONES

https://historia-de-la-sexualidad-3541864
ANTIGUA GRECIA
ANTIGUOS ROMANOS
• Antes de la era cristiana (313 d. de C.), los hombres romanos
creían que debían participar de toda forma de sexualidad

• No criticaban la homosexualidad pero el rol pasivo era


desvalorizado, reservado a mujeres y esclavos.

• El carácter patriarcal del pueblo, daba importancia a la


reproducción.

• El emperador Marco Aurelio Augusto se casó tres veces con


hombres, y vestido de mujer, lo cual era escandaloso (siglo II d. de C.)

• Las mujeres debían ser fieles a sus maridos, no así los hombres,
que podían tener concubinas

• La idea del placer femenino no existía, las relaciones se definían


por el dominio y el sometimiento.

• El estoicismo cristiano, conlleva a la sexualidad como indigna,


baja y vergonzosa.

• Estereotiparon a la mujer perversa, como verdadera perdición del


hombre
EDAD ANTIGUA
INDIA CENTRAL

 En KHAJURAJO, se construyeron,
por los reyes CHANDELLA durante los
siglos IX y X d.C., TEMPLOS que
contienen muchas esculturas
sexuales.
 La decoración con estas esculturas,
se debía a :
- Los reyes vivían en la lujuria y
usaban estas esculturas para
favorecer la excitación.
- Estos templos se usaron en la
educación sexual de la antigua
India, donde los jóvenes
aprendían las artes amatorias
http://expresionesdelaindia.blogspot.pe/2013/0
antes de casarse.
1/que-es-kamasutra.html
Recuperado de: http://historiadeorienteptrox.over-
blog.com/2014/12/mitos-a-medias-f-correspondiente-al-tomo-
lll.html
EDAD ANTIGUA
INDIA CENTRAL
 La cultura CHANDELLA, entendía el
sexo como una forma de
comunicación en la pareja, donde el
acto sexual, esta lleno de
espiritualidad, es un acto sagrado y
por lo tanto digno de ser
representado en los templos.

 La mujer, portadora de la fuerza


secreta universal, es considerada
como un torrente de amor y de
energía que puede despertar la
condición divina existente en todo
ser humano.
Recuperado de: http://historiadeorienteptrox.over-
blog.com/2014/12/mitos-a-medias-f-correspondiente-al-tomo-
lll.html
SEXUALIDAD EN LA EDAD MEDIA
En la edad Media, la Iglesia
consolidaba su poder, de modo
tal que la teología se equiparaba
a la ley civil.

En esta época aparecieron los


famosos cinturones de castidad,
y se hicieron evidentes muchos
problemas sexuales, por lo que
la Iglesia para reafirmarse
refrenda el matrimonio
monógamo y declara al instinto
sexual como demoníaco dando
origen así a la SANTA
INQUISICIÓN.
CONDUCTAS SEXUALES EN EL MEDIOVEO

La Santa Inquisición:
 La persecución de la
homosexualidad por la Iglesia
católica fue constante a lo largo de
la Edad Media. Eran considerados
como pervertidos, herejes y
traidores.
 Los postulados religiosos
consideraba a la homosexualidad
como un pecado o perversión
perseguida y castigada.
 La tortura y la pena capital,
generalmente en la hoguera eran
los suplicios a los que se los
Quema del caballero Hohenberg y su sirviente
condenaba. condenados a morir en la hoguera por Sodomía junto
a la Muralla de Zurich. 1492
SEXUALIDAD EN LA EDAD MEDIA
 El principal objetivo de las altas
esferas eclesiásticas, fue acabar
con las tradiciones provenientes de
los bárbaros quienes aceptaban el
concubinato.
 Querían erradicar El adulterio que
en realidad no era como lo
conocemos sino que al no tener
instituido el MATRIMONIO, podían
unirse y separarse libremente.
 Evitar el incesto, donde los
hombres se relacionaban con
primas, hermanas o las hijas de
éstas.
LA ÉPOCA DE LOS PURITANOS

 Los Puritanos no estaban en contra del


sexo, es más estaban orientados hacia
el amor y el sexo. El sexo marital, podía
ser bueno y saludable.
 Martín Lutero (1483-1546) aconsejó el
disfrute de los placeres, asegurando que
eso no era pecado. Aseguró que los
impulsos sexuales eran muy normal y no
se podían reprimir. Él amó a su esposa,
y tomó el sexo como bueno en el
matrimonio.
 Los puritanos disfrutaban del sexo dentro
del matrimonio y condenaban el
concepto “papista” de la virtud virginal.
Casi todos los puritanos eran tiernos,
románticos y buenos amantes.
 El siglo XVI trató de combinar los ideales
del amor con el sexo normal dentro del
matrimonio. El matrimonio comenzó a ser
un contrato civil.

http://infocatolica.com/blog/apologeticamundo.php/141
1020819-ies-cierto-que-martin-lutero
EPOCA VICTORIANA
 Se caracterizó por una moralidad
profundamente conservadora, que
promovía un estricto puritanismo sexual:

“El libertinaje sexual no estaba de moda, el


matrimonio y la familia sí.¨

 Todo lo relacionado con la sexualidad


comenzó a ser un tabú, algo secreto
que debía ser ocultado.

 Se cubrió alrededor del sexo un manto


de silencio.

 las mujeres decentes deberían de


expresar una tímida sonrisa al ser
cortejadas y se estableció que no
deberían sentir placer durante el coito.
http://archivo.eluniversal.com.mx/notas/55032
1.html
 Sólo las prostitutas disfrutan del sexo.
LA CAÍDA DE LA ÉPOCA VICTORIANA Y LA EMANCIPACIÓN
DE LA MUJER

• La emancipación de la mujer fue


liderada desde 1792 por Mary
Wallstonecraft, al atacar el
matrimonio y la subyugación de la
mujer.

• En 1833 la Universidad de Oberlin


(EEUU), era la primera en admitir
mujeres en sus programas.

• La mujer comenzó a luchar por sus


derechos económicos y políticos,
se lucha por el derecho al divorcio
y al amor libre.
http://mujeresmasonas.org/tag/mary-wollstonecraft
EDAD CONTEMPORÁNEA
Desde fines del siglo XIX a principios del siglo XX, Denominada
Revolución Sexual, representada entre otros por:

(1) Sigmund Freud, en el campo del comportamiento por los


aportes dados mediante el Psicoanálisis.

(2) Richard von Kraff-Ebing, Psiquiatra alemán, con la


publicación de Psychopathia Sexualis.

(3) Havelock Ellis, médico inglés, con la Psicología del Sexo.


EDAD CONTEMPORÁNEA
Sigmund Freud (1859 - 1939), médico ingles,
basado en casos clínicos desarrolló una teoría
acerca de las neurosis, la personalidad y la
sexualidad.

Su contribución fundamental fue:


• El reconocimiento de que todos los seres
humanos, de todas las edades y condiciones
son seres sexuales y sexuados.
• Que la sexualidad humana puede y debe ser
objeto de investigación y análisis científico.
•Establece en Eros, tanatos, libido, complejo
de Edipo, inconsciente, mecanismos de
defensa.
•Desataca la importancia de la sexualidad en la
existencia humana y alcanza su más alto
reconocimiento.
http://blog.maestrorejko.com/2013_01_ Recuperado por: http://es.slideshare.net/wsplah/guia-sexualidad-19-1013
01_archive.html
EDAD CONTEMPORÁNEA
Richard von Kraff-Ebing, Psiquiatra alemán en 1886, publica el
trabajo Psychopathia Sexualis; donde destaca:

(1) La clasificación pormenorizada de las disfunciones sexuales y


estas ejercen una fuerte influencia en la medicina y el derecho, por
décadas.

(2) Se esfuerza porque se comprendan y se sometan a tratamiento


las “perversiones sexuales”.
EDAD CONTEMPORÁNEA
Havelock Ellis (1859-1939),
médico inglés publicó una
serie de seis volúmenes
sobre Psicología del sexo
(1897-1910), adelantando
puntos de vista sobre:

(1) La masturbación
(2) Variantes del
comportamiento sexual
humano y
(3) Respuesta sexual de la
mujer
http://theconversation.com/happy-endings-
the-ins-and-outs-of-clinical-sexology-36820
SEXUALIDAD EN EL SIGLO XX Y XXI
 Actualmente vivimos en una etapa de liberación femenina,
que inicio en el siglo XX, donde la mujer se situa en
igualdad de condiciones con el hombre.
 Es una época de revolución sexual gracias en gran parte a
las teorías de Sigmund Freud, donde poco a poco han ido
cayendo diferentes tabúes sobre el cuerpo humano y su
función sexual.
 La humanidad se ha preocupado por conocer mejor como
funcionan sus órganos sexuales y como desarrollar mejor
sus capacidades y habilidades sexuales.
 Después de la II guerra mundial se propicio la liberación
conceptual acerca del sexo y salen a la luz
investigaciones modernas que ponen a la sexología como
una ciencia más.
 La sexualidad se ha considerado desde los 60’s como una
cualidad única y hermosa del ser humano., gracias a los
movimientos políticos, económicos y éticos de la época.
 La manifestación sexual es ahora parte de la vida cotidiana,
cambiando la actitud de las sociedades en pro del
conocimiento de la sexualidad.
SEXO SEXUALIDAD ERÓTICA

Conjuntos de Expresión práctica:


elementos que, Modo de vivirse, manera de
engarzados, hacen verse y sentirse expresarse como
que una persona sea como persona ser sexuado, aquí
masculina o sexuada ( y ahora, forma de
femenina ( proceso calidad) expresar y realizar
de sexuación o la sexualidad
genero )

VALORES: PLACER, RESPETO, CONFIANZA,COMUNICACIÓN, Y DIVERSIDAD


IGUALDAD
FINES: placer, comunicación y relación ,
afirmación y desarrollo, reproducción,
tolerancia……
Autoestima

CUERPO Afectos y
S sentimientos
E
G X AUTOCONCEPTO
Social É U
N A
E L Necesidades
I Deseos ,
R expectativas
O D Creencias
A
D Valores, actitudes
y normas
Relaciones

Valores,
actitudes y
normas

También podría gustarte