Está en la página 1de 12

INTEGRANTES

Andrés Cardozo
Edgar Espínola
Gustavo Mendoza
Jorge Santacruz

SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS LUGARES DE
TRABAJO
CONDICIONES DE LOS LOCALES, LAS INSTALACIONES
Y EL AMBIENTE DE LOS LUGARES DE TRABAJO.
• Diseño, construcción y uso.
• Servicio y protección.
• Uso por los trabajadores sea seguro y saludable.
OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO
• Condiciones constructivas
• Orden, limpieza y mantenimiento. Señalización.

• Instalaciones de servicio o protección.


• Condiciones ambientales.
• Iluminación.
• Servicios higiénicos y locales de descanso.
• Material y locales de primeros auxilios.
CONDICIONES CONSTRUCTIVAS
1. SEGURIDAD ESTRUCTURAL.

2. ESPACIOS DE TRABAJO Y ZONAS PELIGROSAS.

3. SUELOS, ABERTURAS Y DESNIVELES, Y BARANDILLAS.

4. TABIQUES, VENTANAS Y VANOS.


ORDEN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO. SEÑALIZACIÓN

• Vías de circulación libres de obstáculos .


• Limpieza periódica .
• Operaciones de limpieza en los momentos, de la forma y con los
medios más adecuados.
• Mantenimiento periódico.
CONDICIONES AMBIENTALES
ILUMINACIÓN
SERVICIOS HIGIÉNICOS Y LOCALES DE DESCANSO

1. AGUA POTABLE.
2. VESTUARIOS, DUCHAS, LAVABOS Y RETRETES.
3. LOCALES DE DESCANSO.
MATERIAL Y LOCALES DE PRIMEROS AUXILIOS

• Material para primeros auxilios en caso de accidente.


• Fácil acceso.
• Como mínimo un botiquín portátil.
• Revisión periódica.
• Local destinado a los primeros auxilios.
• Disposiciones mínimas de los locales.
• Señalizados.
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
• Aislamiento del trabajador.
• Presencia real o potencial de una atmósfera
peligrosa.
• Incremento del riesgo por el trabajo a realizar.
• Presencia de instalaciones o zonas adyacentes
peligrosas
RIESGOS EN LOS ESPACIOS CONFINADOS

• Riesgo de asfixia.
• Riesgo de incendio o explosión.
• Riesgo de intoxicación.

También podría gustarte