LITAVER
Instrumental de corte o diéresis
TIJERA LISTER.
Se utiliza para realizar
cortes de ropa o
vendajes.
Para distinguirlas hay
que tener en cuenta que
son tijeras cuyas hojas
forman un ángulo de 30º
con respecto a los
mangos LISTER
Instrumental de corte o diéresis
TIJERAS IRIS.
Se utiliza para realizar
cortes muy finos en el
área de oftalmología.
Uno de sus usos es la
IRIDECTOMÍA ( En la
iridectomía se procede a
extirpar parte del iris)
Instrumental de corte o diéresis
TIJERAS MAYO.
Se utiliza para hacer
cortes en músculo y
tejidos fibrosos.
Por su tipo de punta
tiene mucha
accesibilidad a zonas
difíciles.
MAYO MAYO
Pueden ser de punta RECTAS CURVAS
roma o puntiagudas.
Las hay curvas y
rectas, corta,
mediana y larga
Instrumental de corte o diéresis
TIJERAS MAYO.
TIJERA
MAYO
CURVA
TIJERAS TIJERAS
MAYO MAYO
RECTAS ACODADA
Instrumental de corte o diéresis
TIJERAS DE
METZENBAUM
Son tijeras de ramas largas.
Se usan para cortes de
precións en tejidos
delicados, por ejemplo en
vasos y nervios.
Se emplean, por ejemplo,
en cirugía digestiva para la
disección de tejidos
profundos.
Las tijeras Metzenbaum
están diseñadas con un
alcance extralargo y una
longitud de hoja más
pequeña. Este diseño
permite un corte de
precisión en zonas de difícil
alcance.
Instrumental de corte o diéresis
TIJERAS DE
EPISIOTOMÍA.
Se usan para la realización de
episiotomía: Una episiotomía es
un corte quirúrgico que se
realiza justo antes del parto en
el área muscular, que está entre
la vagina y el ano (el área
llamada perineo) para ampliar
la apertura vaginal.
Instrumental de corte o diéresis
Instrumental de corte o diéresis
EL BISTURÍ MANUAL CLÁSICO Corte o incisión
KOCHER
RECTOS SIN
DIENTES
Instrumental de hemostasia
PINZAS DE KOCHER CON DIENTES.
Pueden ser rectas y curvas. En una de sus ramas tiene un
pequeño saliente conocido como diente de ratón y en la otra
dos dientes con una muesca en el medio. Son traumáticas
Instrumental de hemostasia
Las pinzas de Kocher pequeñas o mosquitos.
Pueden ser rectas y curvas, con dientes y sin
dientes. Se emplean para procedimientos
superficiales y cirugía vascular periférica
Instrumental
de
hemostasia
CLAMPS.
Son pinzas de
ramas largas que
permiten
interrumpir el flujo
de sangre en los
vasos (clamp
vascular) o
comprimir el
intestino (clamp
intestinal) e
impiden la salida de
su contenido sin
que se alteren las
paredes afectadas.
Instrumental de hemostasia
INSTRUMENTAL DE HEMOSTASIA
LAS PINZAS DE PEAN: Carecen de dientes. Sólo hace presa en una superficie pequeña de su
punta
LAS PINZAS DE KOCHER, En una de sus ramas tiene un pequeño saliente conocido como
RECTAS Y CURVAS CON diente de ratón y en la otra dos dientes con una muesca en el medio.
DIENTES. Son traumáticas
LAS PINZAS DE KOCHER Pueden ser rectas y curvas, con dientes y sin dientes. Se emplean
PEQUEÑAS O MOSQUITOS. para procedimientos superficiales y cirugía vascular periférica
LOS CLAMPS. Son pinzas de ramas largas que permiten interrumpir el flujo de
sangre en los vasos (clamp vascular) o comprimir el intestino (clamp
intestinal) e impiden la salida de su contenido sin que se alteren las
paredes afectadas.
Instrumental de disección
Son pinzas de ramas divergentes que solo ejercen presión
mientras se las está apretando. Existen numerosas variedades de
pinzas de disección. Varían en el tamaño, longitud, disposición
de los dientes y en la mayor o menor elasticidad de sus ramas.
Tienen como finalidad hacer presa en los tejidos para facilitar la
disección y el análisis, para coger los bordes de la piel en las
suturas y los apósitos y material esterilizado.
• Pinzas de disección (rectas y curvadas) sin dientes o pinzas
anatómicas.
• Pinzas de disección (rectas y curvadas) con dientes o pinzas
quirúrgicas.
• Pinzas de disección en forma de bayoneta.
• Pinzas Adson.
• Pinzas Ruso
• Pinzas Acodadas
Instrumental de disección
LAS PINZAS DE
DISECCIÓN SIN DIENTE
Son instrumentos quirúrgicos
que permiten sujetar tejidos y
materiales mediante la fuerza
ejercida por la presión de las
ramas.
Las pinzas de disección sin
dientes se emplean para retirar
puntos o hacer hemostasia
conjuntamente con el bisturí
eléctrico.
Las pinzas no dentadas suelen
ser estriadas para mejorar el
agarre.
PINZAS DE
DISECCIÓN
RECTAS SIN
DIENTES
Instrumental de disección
PINZAS DE DISECCIÓN CON
DIENTES O PINZAS QUIRÚRGICAS.
Las pinzas dentadas proporcionan mayor
agarre y se usan para sostener tejidos como
la piel o las fascias (La fascia es una
estructura de tejido conectivo muy
resistente que se extiende por todo el
cuerpo ). Los dientes permiten que el agarre
sea delicado y seguro.
PINZAS DE
DISECCIÓN
RECTAS CON
DIENTES
Instrumental de disección
PINZAS DE DISECCIÓN CURVAS
La Punta curva permite levantar porciones de
tejido con más facilidad
Instrumental de disección
PINZAS DE
DISECCIÓN EN
FORMA DE
BAYONETA.
Se utiliza para sujetar
tejido en
otorrinolaringología. Se
usan en las intervenciones
en la nariz.
Instrumental de
disección
PINZAS ACODADAS.
Se usan en intervenciones óticas
Instrumental
de disección
PINZAS IRIS:
Se usan
principalmente
en oftalmología
Instrumental de disección
PINZAS ADSON:
Podemos encontrarlas con dientes y sin dientes.
Utilizada en cirugías finas de oftalmología,
neurocirugía, otorrinolaringología y cirugía plástica.
Se usan para sujetar colgajos (Colgajos: En el caso de
que exista una abrasión en la piel se taponará con un
colgajo. Éste cubrirá la lesión o reparará la piel dañada.
El colgajo tendrá todas las capas de la piel más tejido
graso)
Instrumental de disección
PINZAS RUSO
Se utilizan para la toma de
muestras (tienen en sus dos
extremos como unas
cucharillas).
Instrumental de disección
INSTRUMENTAL DE DISECCIÓN
PINZAS EN FORMA
Intervenciones nasales
DE BAYONETA
SEPARADORES ESTÁTICO
LOS SEPARADORES DE Se utilizan en cirugía
GOSSET abdominal