CONTEXTO HISTÓRICO
CONCLUSIONES
3.Las manzanas rectangulares se dividían así • Dibujo realizado por Leonardo da Vinci en
mismo en parcelas de casas. También conocido como el canon de las
proporciones humanas
4.Los edificios públicos estaban situados dentro del • Se trata de un estudio de las proporciones
CONTEXTO HISTÓRICO sistema sin interferir en el tráfico. del cuerpo humano, realizado a partir de
El desarrollo de las civilizaciones trajo consigo la los textos del arquitecto de la antigua Roma
esclavitud. 5.La planta de la ciudad se adaptaba al terreno. “Vitruvio de arquitectura” .
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
Es poco lo que se sabe sobre estas antiguas
civilizaciones, se resalta que el esclavismo en estas EDIFICIOS RELIGIOSOS
civilizaciones no fue la base de la economía de sus
sociedades.
Fueron los hebreos, por la hambruna originada tuvieron EDIFICIOS PUBLICOS
que ir a Egipto como esclavos para poder sobrevivir.
GRECIA Y ROMA BARRIOS RESIDENCIALES
Tuvieron gran desarrollo gracias al trabajo de los
esclavos. Estos esclavos eran prisioneros de guerra.
CALLES , PLAZAS
CONCLUSIONES
Hipodamo fue el introductor de un planeamiento urbano apo
CIUDADES VITRUVIANAS ángulos rectos. Propuso la organización de la polis según relac
LIBRO I : simetría. La lógica, la claridad y la simplicidad primaban en su
Este trabajo es un gran libro y único superviviente de la arquite
Formación del arquitecto ARREGLA ESTA CONCLUSION NO LA PONGAS IGUAL=)
Conocer conceptos
fundamental