Está en la página 1de 8

MÉTODO DEL VACIADO POR LOS

EXTREMOS , PIONEROS, VERTICAL O


LATERAL
Métodos y materiales
• La solución habitual es la construcción de una
terracería suficientemente ancha , para fácil
acceso de dumpers, la velocidad de cierre
depende de la capacidad de los equipos de
transporte y de las facilidades de acceso,
• Los materiales mas usados para los cierres es
material de banco que se usa tal y como sale
de la cantera incluyendo todos los elementos
mayores de 500 kg o 1 ton
Características de los materiales para
usarlos en el cierre
• Peso volumétrico
• Forma de los materiales
• Algunos diseños de cierres han aceptado grandes perdidas
de materiales
• Definición de las características de los materiales
• Utilización de materiales mayores a los que se necesitan
• La referencia se hace con frecuencia con la carga
diferencial final de agua , la cual con frecuencia es mayor
• También se hace referencia al promedio de velocidad del
agua en el portillo de cierre cuando la velocidad que debe
considerarse es la velocidad del agua cerca de los
materiales
Cierres múltiples
• Usando dos diques la carga de agua es casi
siempre dividida por 2 para cada dique . Sin
embargo los cálculos muestran que cuando el
flujo total del rio no es muy grande la carga de
agua reducida en el momento critico
regularmente esta , para cada dique , en el rango
de 60 porciento , de cualquier manera un cierre
doble es mucho mas fácil de construir que uno
sencillo y también tiene la ventaja de evitar , en
aguas poco profundas , las condiciones
hidráulicas criticas antes de la etapa final
Métodos usuales para cierres de ríos
• Cierre de vaciado por los extremos: requieren
material pequeño suponiendo que el rio es lo
suficientemente profundo y las condiciones
hidráulicas están lejos del critico
• Cierres horizontales se usan una mínima
cantidad de volumen de material de tamaño
grande
• Cierres múltiples de vaciado, dividiendo la
carga entre 2 o 3 diques
Criterios de calculo
• Los cálculos estarán fundamentalmente encaminados
a conocer la velocidad del flujo vertido y en función de
ella , determinar cual material será arrastrado o el
tamaño de los elementos para que eso no ocurra.

También podría gustarte