Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS FISICA Y MATEMATICAS


INGENIERÍA ELECTRÓNICA

ROBOTICA EDUCATIVA
TUTOR: DIEGO VICTOR ARRASCO MONTOYA
CONCEPTOS PREVIOS

• Debemos tener en cuenta 3 conceptos básicos de la electrónica.


• Estos conceptos son tomados de la LEY DE OHM
VOLTAJE
• Es un tipo de ENERGÍA POTENCIAL.
• Su unidad es el VOLTIO.
• Se representa por la letra “V”.
CORRIENTE
• Es la cantidad de CARGA que fluye a través de un circuito.
• Su unidad es el AMPERIO
• Se representa por la letra “I”
RESISTENCIA
• Este valor suele ser representado en los esquemas con la letra
griega “Ω”, que se llama omega, y se pronuncia “OHM”.
• Se representa con la letra R
• El circuito con la resistencia MÁS alta va a permitir que MENOS
menos corriente que fluye a través de él.
ANALOGÍA CON EL TANQUE DE AGUA
•Agua = Carga (medida en Coulomb)
•Presión = Voltaje (medida en Volts)
•Flujo = Corriente (medida en Amperes)
•Ancho de Manguera = Resistencia
APLICAR LA LEY DE OHM
¿QUE ES LA ROBÓTICA?
• Ciencia de Vanguardia que estudia el diseño, construcción y
aplicaciones de los robots
• La rebotica combina otras áreas como son la mecánica, electrónica
programación e ingeniera de control.
¿QUE ES UN ROBOT?
• Máquina controlada desde un computador, a la vez esta se
encuentra programada por algún tipo de lenguaje de
programación para para moverse, manipular objetos y realizar
trabajos a la vez que interacciona con su medio que lo rodea.
PARTES DE UN ROBOT
• Sensores – 5 SENTIDOS

• Procesador – Cerebro y sistema


nervioso.

• Actuadores – Músculos y
Articulaciones

• Chasis – Sistema Óseo (Esqueleto )

• Fuente de Energía – Sistema


Circulatorio
DEFINAMOS LAS PARTES
TIPOS DE ROBOT
ANDROIDE o HUMANOIDE
MOVILES
QUE PUEDE HACER UN ROBOT

•Adquirir señales del mundo físico


•Procesar información a gran
velocidad
•Realizar acciones físicas
OBJETIVOS

• Promover el aprendizaje colaborativo


• Desarrollar sus capacidades creativas
• Desarrollar sus conocimientos
• Desarrollar la capacidad de análisis
IMPORTANCIA
• Ayuda al alumno a aplicar sus conocimientos en
matemáticas, lógicas, programación y diseño.

• Permite mejorar sus habilidades en solucionar problemas,


capacidad de atención y memoria y sentirse seguros y
confiados de sí mismos.
PROYECTO FINAL

ROBOT MOVIL controlado por COMPUTADOR


GRACIAS

También podría gustarte