Está en la página 1de 7

Desarrollo del

cráneo
El cráneo se forma a partir del mesénquima
situado alrededor del encéfalo en desarrollo
esta compuesto por:
•Neurocraneo, una cubierta protectora del
encéfalo
•El viscero cráneo, el esqueleto de la cara
microcefalia
• Trastorno en el que la cabeza del bebé es
significativamente más pequeña de lo esperado, lo
que usualmente es provocado por un desarrollo
anormal del cerebro.
• La microcefalia puede ser congénita o puede
producirse en los primeros años de vida.
• la cabeza deja de crecer
mientras que la cara continúa
desarrollándose
normalmente, lo que produce
que el niño tenga la cabeza
pequeña, la cara grande, la
frente en retroceso y el cuero
cabelludo blando y a menudo
arrugado.
craneosquisis
• se debe a la falta de la
formación de la bóveda
craneana, y por ende el tejido
cerebral queda expuesto al
líquido amniótico, dando
como resultado la
anencefalia.
Cráneo sinostosis
• La craneosinostosis o cierre prematuro
de las suturas es una alteración
congénita en la que se produce el cierre
prematuro de una o más de las suturas
que separan los huesos del cráneo de un
bebé.
• Ocasionalmente los niños tienen otros
problemas congénitos, pueden tener
retraso mental, aunque por lo general, el
único defecto es el crecimiento
longitudinal y angosto de la cabeza, en
lugar de crecer a lo ancho
Acondroplasia
• La acondroplasia es una displasia
ósea ocasionada por un desorden
genético y la principal causa de
enanismo
• Su principal rasgo físico son
extremidades cortas mientras que el
tronco es de tamaño promedio
• La causa de este trastorno es una
mutación en el gen que codifica para
el receptor 3 del factor de
crecimiento de fibroblastos 3 (FGF3)

También podría gustarte