Está en la página 1de 10

Funcionamiento normal y consistencia

Díaz Reyes, Jonathan Omar


Pérez Torres, Mauricio Javier
Objetivos
-Presentar la importancia del funcionamiento normal
de una interfaz Grafica
-Demostrar la importancia de la presentación
constante de una interfaz
-Explicar como influye y beneficia a una empresa el
funcionamiento normal y constante
Introducción
Desde tiempos remotos cuando el ser humano
buscaba cumplir sus sueños de hacer las cosas de
manera mas sencilla, se busco optimizar todo de
manera que beneficiara de la mejor forma en sus
procesos, que todo funcionara de forma normal y
consistente, el día de hoy explicaremos esos
funcionamientos.
Funcionamiento normal
Cuando hablamos de funcionamiento normal nos
podemos referir a al Funcionamiento de acuerdo a los
requerimientos de comprador
Cada empresa o comprador define las normas bajo
las que se rigen sus sistemas pero lo que todo creador
de programas debe buscar es que se cumpla:

-Los requerimientos completos del producto


-El uso correcto de los recursos
-El funcionamiento completo de sus características
-Cumplimiento en rubros económicos y comerciales.
Consistencia
Cuando hablamos de consistencia de un interfaz
grafica
-Eficiencia
Que todas las ventajas que ofrece sean de igual manera
funcionales
-Diseño e interacción con el usuario
Que se busque la consistencia en el diseño de IU y en la
facilidad de interacción con el usuario.
Ventajas
Cuando se tiene un sistema funcionando de modo
normal y consistente:
-Se facilita la presentación de la información
-Ayuda a la fácil detección de necesidades
adicionales
-Permite al usuario comprender de manera fácil el
sistema
Desventajas
-Se necesita mas tiempo para su funcionamiento
normal y consistente.
-Mas de una versión del programa no cumplirá el
funcionamiento normal o constante que se busca
obtener
Ejemplos

También podría gustarte